Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2004
 
 

III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE CONSTITUCIONALISTAS DE ESPAÑA: LA CONSTITUCIÓN EUROPEA

20/09/2004
Compartir: 

La Universitat Pompeu Fabra realiza en Barcelona durante los días 21 y 22 de diciembre de 2004 el III Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España: La Constitución Europea.

Progama

MARTES 21 DE DICIEMBRE

16:00 h: Recogida de Ponencias y Comunicaciones.

16:15 h: Inauguración, presidida por la Rectora de la Universitat Pompeu Fabra, Dra. Mª Rosa Virós i Galtier.

16:30 h: Ponencias Generales:

Primera: “La Constitución Europea. La emergencia de un Derecho Constitucional Europeo”. A cargo del Dr. Enoch Albertí Rovira, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona.

Segunda: “El Tratado según la Constitución: una lectura conciliadora”. A cargo del Dr. Pedro Cruz Villalón, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid. Expresidente del Tribunal Constitucional.

18:15 – 19:00 h: Debate de las Ponencias.

19:30 h: Recepción en el Palau de la Generalitat.

21:30 h: Cena.

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE

9:30 h: Mesas Redondas:

Primera: Constitución Europea y Derechos Fundamentales:

Director: Dr. Alejandro Sáiz Arnáiz, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco. (e-mail: [email protected]).

Ponentes:

Dr.Víctor Ferreres Comella, profesor titular de la Universidad Pompeu Fabra y profesor ordinario de la Escuela Judicial: Pluralidad de normas protectoras de derechos humanos y pluralidad de Tribunales en Europa.

Juan Ignacio Ugartemendía, profesor titular de la Universidad del País Vasco: La interacción constitucional en la interpretación de los derechos fundamentales en el ámbito de la Unión Europea.

Segunda: Constitución Europea y Regiones:

Director: Dr. Rafael Bustos Gisbert, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca. (e-mail: [email protected]).

Ponentes:

Juan María Bilbao Ubillos, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid: Parlamentos autonómicos y Unión Europea.

Maite Zelaia, profesora titular de la Universidad del País Vasco: La protección jurisdiccional comunitaria de los intereses regionales.

Eduard Roig Moles, profesor titular de la Escuela Universitaria de la Universidad de Barcelona: El desarrollo progresivo de un sistema de participación autonómica en los asuntos europeos.

Tercera: Constitución Europea y relaciones entre ordenamientos:

Directora: Dra. Paloma Biglino Campos, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid. (e-mail: [email protected]; [email protected]).

Ponentes:

Rafael Jiménez Asensio, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Ramon Llull (ESADE): La nueva estructura del sistema de fuentes.

Juan Luis Requejo Pagés, Letrado del Tribunal Constitucional: La Constitución Europea como fuente del Derecho nacional.

Javier Matía Portilla, profesor titular de la Universidad de Valladolid: La aplicación judicial del Derecho Comunitario.

12:00 h: Pausa y café.

12:30 h: Asamblea General.

13:30 h: Acto de clausura, presidido por la Decana de la Facultad de Derecho de la Universitat Pompeu Fabra, Dra. Mª Antonia Agulló Agüero.

14:00 h: Comida y despedida.

Información académica y administrativa:

Información académica:

Dr. Héctor López Bofill: 93- 542 19 16. [email protected]

Rosa Lucas Bizarro: 93- 542 26 24. [email protected]

Información administrativa:

Laura González Muñoz, becaria de Derecho Constitucional de la Universitat Pompeu Fabra: 93- 542 29 59. [email protected]

Anna Salas Bernaus: 93-542 17 72 [email protected]

Lugar de realización del Congreso:

UNIVERSIDAD POMPEU FABRA

Campus de la Ciudadela

Ramon Trias Fargas 25-27

08005 BARCELONA

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana