Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/09/2004
 
 

AYUDAS PARA LA FINANCIACIÓN DE LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS OCASIONADOS A LOS ENTES LOCALES POR TEMPORALES

06/09/2004
Compartir: 

Resolución GAP/2323/2004, de 3 de agosto, por la que se otorgan ayudas para la financiación de los gastos extraordinarios ocasionados a los entes locales por varios temporales ocurridos en el verano y otoño de 2003 (DOGC de 6 de septiembre de 2004). Texto completo.

RESOLUCIÓN GAP/2323/2004, DE 3 DE AGOSTO, POR LA QUE SE OTORGAN AYUDAS PARA LA FINANCIACIÓN DE LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS OCASIONADOS A LOS ENTES LOCALES POR VARIOS TEMPORALES OCURRIDOS EN EL VERANO Y OTOÑO DE 2003

Durante el verano y otoño de 2003 se produjeron una serie de temporales, fuertes ventadas e intensas lluvias que dañaron gravemente infraestructuras y servicios públicos de titularidad municipal en varias comarcas de Cataluña.

Dado que varios entes locales, en el marco de la Orden GRI/376/2002, de 4 de noviembre, por la que se establecen las bases generales para el otorgamiento de ayudas a los entes locales de Cataluña en situaciones excepcionales, de urgencia o derivadas de catástrofe, que es de aplicación a los varios temporales ocurridos en el verano y otoño de 2003, han presentado a las delegaciones territoriales correspondientes del Gobierno las solicitudes de ayudas juntamente con la documentación requerida en la mencionada Orden para poder acogerse a esta línea de ayudas;

Visto el Acuerdo del Gobierno de 16 de marzo de 2004, mediante el que se autoriza al Instituto Catalán de Finanzas a otorgar créditos a las entidades locales afectadas por los temporales del verano y otoño de 2003;

Por todo esto, a propuesta de la Dirección General de Administración Local,

Resuelvo:

.1 Otorgar un primer grupo de ayudas económicas por los importes que se especifican a los entes locales para la financiación de las obras y servicios ya realizados, que figuran en el anexo de esta Resolución.

.2 Estas ayudas, por un importe total de 124.379,56 euros, se financiarán mediante la asunción por parte de la Generalidad de Cataluña, en nombre de las entidades locales beneficiarias, de las obligaciones que deriven de los créditos que se obtengan del Instituto Catalán de Finanzas, a cargo de la partida presupuestaria 11.03.761.1101 del Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas, en cumplimiento del Acuerdo de Gobierno de 16 de marzo de 2004.

.3 La Dirección General de Administración Local remitirá la documentación que las corporaciones locales tendrán que cumplimentar a los efectos de la subscripción de los créditos correspondientes con el Instituto Catalán de Finanzas, que se corresponden con el importe de las ayudas otorgadas a cada uno de los entes locales que figuran en el anexo de esta Resolución.

Los entes locales beneficiarios deberán remitir a la Dirección General de Administración Local, en el plazo de tres meses a contar desde la notificación de esta Resolución, la mencionada documentación debidamente cumplimentada.

.4 Estas ayudas se harán efectivas a los entes locales beneficiarios una vez formalizados los contratos de préstamo correspondientes con el Instituto Catalán de Finanzas, ya que han presentado la documentación justificativa del gasto realizado.

Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, se puede interponer recurso potestativo de reposición ante el consejero de Gobernación y Administraciones Públicas en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación en el DOGC, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación en el DOGC.

Anexo

Corporación local: Moià (Bages).

Subvención: 3.635,09 euros.

Corporación local: Monistrol de Calders (Bages).

Subvención: 17.362,47 euros.

Corporación local: Navarcles (Bages).

Subvención: 23.013,85 euros.

Corporación local: Alfara de Carles (Baix Ebre).

Subvención: 7.765,31 euros.

Corporación local: Paüls (Baix Ebre).

Subvención: 3.815,46 euros.

Corporación local: Roquetes (Baix Ebre).

Subvención: 18.534,71 euros.

Corporación local: Santa Pau (Garrotxa).

Subvención: 30.075,00 euros.

Corporación local: Santa María de Besora (Osona).

Subvención: 1.257,50 euros.

Corporación local: Sant Quirze de Besora (Osona).

Subvención: 3.807,65 euros.

Corporación local: La Torre de Fontaubella (Priorat).

Subvención: 1.074,60 euros.

Corporación local: Batea (Terra Alta).

Subvención: 6.275,48 euros.

Corporación local: Bot (Terra Alta).

Subvención: 1.112,66 euros.

Corporación local: Gandesa (Terra Alta).

Subvención: 2.869,51 euros.

Corporación local: Horta de Sant Joan (Terra Alta).

Subvención: 1.828,22 euros.

Corporación local: Prat de Comte (Terra Alta).

Subvención: 1.952,05 euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana