Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/06/2004
 
 

ORDEN

01/06/2004
Compartir: 

ARP/175/2004, de 21 de mayo, por la que se convocan las ayudas que integran el plan de saneamiento de las plantaciones citrícolas afectadas por el virus de la tristeza, correspondientes al año 2004.

Mediante la Orden de 17 de febrero de 1999 (DOGC núm. 2833, de 23.2.1999), se aprobaron las bases reguladoras de las ayudas que integran el plan de saneamiento de las plantaciones citrícolas afectadas por el virus de la tristeza, y se convocaron las ayudas para el año 1999.

Las bases reguladoras citadas han sido modificadas por las órdenes de 7 de febrero de 2000 (DOGC núm. 3076, de 11.2.2000), de 8 de febrero de 2001 (DOGC núm. 3328, de 15.2.2001), y por la Orden ARP/35/2002, de 12 de febrero de 2002 (DOGC núm. 3579, de 20.2.2002).

Para superar la difícil situación en que se encuentra el sector por los efectos de esta enfermedad, se considera conveniente convocar de nuevo estas ayudas.

En consecuencia, de acuerdo con el artículo 92 del Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas,

Ordeno:

Artículo 1

1.1 Convocar las ayudas del plan de saneamiento de las plantaciones citrícolas afectadas por el virus de la tristeza correspondientes al año 2004, de acuerdo con las bases reguladoras aprobadas por la Orden de 17 de febrero de 1999.

1.2 El plazo de presentación de solicitudes al que se refiere el apartado 7.3 de la Orden de 17 de febrero de 1999, será de un mes contado desde la fecha de publicación de la presente Orden. Los técnicos del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca harán la comprobación de la existencia y grado de afectación de la enfermedad en las parcelas objeto de solicitud de ayuda durante el mes de junio de 2004. El plazo para resolver y notificar es como máximo el 16 de julio de 2004. En el caso de falta de resolución expresa en el plazo establecido, la solicitud se entiende desestimada.

1.3 El importe máximo de las ayudas es de 251.343 euros e irá a cargo de la partida 1702 D/783170000/7121 de los presupuestos del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Artículo 2

2.1 Los citricultores que presentaron solicitud de ayuda al amparo de la Orden ARP/173/2003, de 14 de abril (DOGC núm. 3868, de 22.4.2003) que no haya sido atendida por falta de disponibilidad presupuestaria podrán presentar nueva solicitud de ayuda para las mismas parcelas, superficies y actuaciones, dentro del plazo que establece el artículo 1.2 de esta Orden, utilizando el modelo normalizado que facilitarán las oficinas comarcales o los servicios territoriales del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca.

2.2 A los efectos de lo que prevé el apartado anterior, serán válidos los documentos que se adjuntaron en la solicitud de la convocatoria del año 2003 y el informe técnico-económico correspondiente.

Disposición final

Esta Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana