Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/02/2004
 
 

PROPONEN TRAMITAR LA EUROORDEN MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA

19/02/2004
Compartir: 

Magistrados, jueces y fiscales mantuvieron el pasado martes una reunión con el fin de poner ideas en común y elaborar un protocolo de actuación ante la implantación de los procesos de entrega de detenidos mediante la euroorden.

El problema más grave al que se enfrentan es el traslado de los detenidos a la Audiencia Nacional dentro del plazo de 72 horas que la ley establece como límite máximo para celebrar la comparecencia en la que estos deben decir si están conformes o no con su entrega al país que los reclame.

En la reunión se planteó por alguno de los asistentes la posibilidad de celebrar esa primera vista por videoconferencia, sistema del que están dotadas las Audiencias Provinciales así como la propia Audiencia Nacional, que cuenta con dos equipos de conexión.

De esta manera se solventaría también otro de los problemas que ya apuntaron los Jueces de Instrucción de la Audiencia Nacional en la junta celebrada el pasado 14 de enero: la falta de acondicionamiento de los calabozos de este tribunal en el caso de que algún detenido tuviera que pasar en él la noche y, en general, su escaso número si al mismo tiempo coincidieran otros detenidos o presos citados para prestar declaración o para juicio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  5. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  6. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  7. Legislación: Permiso de conducción
  8. Actualidad: El TS ratifica la discriminación por género en el SCS con la gestión de las bajas de maternidad de las médicas
  9. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  10. Actualidad: Absuelven a un acusado y confirman la condena a otros dos por disparar a un hombre en una casa de Málaga en 2020

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana