Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/02/2004
 
 

LOS ACUERDOS DE CONCILIACIÓN AUMENTARON EL 50 POR CIENTO EN EL AÑO 2003

02/02/2004
Compartir: 

Las Cortes de Arbitraje registraron el año pasado 477 casos de conciliación, en los que las partes se pusieron de acuerdo antes de iniciar el proceso arbitral, lo que supuso un incremento del 50 por ciento respecto al 2002, mientras que las sentencias firmes o laudos ascendieron a 447, con un descenso del 6% en relación al año anterior.

Por Comunidades Autónomas, las empresas de Madrid y Cataluña lideraron el sistema extrajudicial de resolución de conflictos mercantiles, con 151 y 132 casos de arbitraje, respectivamente. En la Comunidad Valenciana se administraron 33 arbitrajes, seguida de Baleares y Andalucía, con 32; País Vasco, con 27; Galicia, nueve; Castilla y León, ocho; Murcia, siete; Canarias, seis; Navarra, cinco; Aragón, dos, y Asturias, Cantabria y Extremadura, uno cada una.

Las cuantías objeto de reclamación oscilaron el año pasado entre los 6.000 y los cuatro millones de euros, con un importe medio de 40.000 euros, y la duración media de los procesos se situó en cuatro meses, con un máximo de seis.

Los sectores que más recurrieron al sistema arbitral para la resolución de litigios fueron el de la construcción, el inmobiliario, el de la telefonía, el de las nuevas tecnologías y el de la distribución comercial. El 80% de los asuntos fueron de tipo de mercantil y el 20% restante de índole civil.

Las Cámaras de Comercio confían en que la nueva Ley de Arbitraje, que entrará en vigor el próximo mes de marzo, impulse el uso de la vía extrajudicial y opinan que el texto puede convertir a España en un centro internacional de arbitraje, al clarificar su aplicación en el contexto jurídico internacional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  3. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  6. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  7. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  8. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  9. Estudios y Comentarios: La democracia desde la abogacía; por Cristina Vallejo Ros, Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)
  10. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana