Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/12/2003
 
 

LAS ASOCIACIONES JUDICIALES SE PRONUNCIAN SOBRE LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL

13/12/2003
Compartir: 

La Asociación Profesional de la Magistratura y Jueces para la Democracia expresan su opinión sobre la reforma del pasado jueves de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

La Asociación Profesional de la Magistratura considera que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial representa un gran avance en la modernización y el prestigio de la Justicia española.

Igualmente, afirma que se profesionaliza de forma notable la Judicatura y el servicio público de la Justicia al tiempo que se refuerzan las garantías y la misma independencia de los miembros del Poder Judicial.

Por su parte, Jueces para la Democracia denuncia que el Proyecto surge sin el consenso político y profesional necesario para una Ley que pretenda modificar las estructuras de la Administración de Justicia.

En su opinión, aunque la reforma se afrontó para establecer un nuevo modelo de oficina judicial, en ella se han incluido cuestiones de mayor calado como la supresión del tercer turno y la limitación del acceso a la judicatura de abogados, gentes de la universidad y otros funcionarios públicos a través del cuarto turno.

Así, Jueces para la Democracia considera que los sistemas de promoción que establece el nuevo texto no responden realmente a la exigencia de mérito y capacidad para el acceso a determinadas plazas, ya que se perjudica a quienes disponen de una experiencia integrada de la jurisdicción civil y penal en los denominados juzgados o tribunales mixtos, a favor de quienes tienen experiencia en una sola jurisdicción.

Por su parte, el portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Enrique López, valoró de forma muy positiva la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, porque considera que desarrolla acuerdos del Pacto de Estado.

Enrique López afirmó que la reforma trata aspectos que redundarán en la mejora del servicio público de la Administración de Justicia y que en su día fueron pactados por todas las fuerzas políticas.

Respecto a las críticas realizadas sobre el fomento de los principios de especialización y mérito en la promoción de la carrera judicial, el portavoz del Consejo General del Poder Judicial comentó que la reforma de la Ley Orgánica supera el hecho de que sea la antigüedad el único requisito para las promociones.

Agregó que de este modo se prima la permanencia en el orden jurisdiccional, lo que redundará en una mejor prestación del servicio público porque ascenderán los jueces más preparados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana