Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/05/2003
 
 

I JORNADAS SOBRE POLÍTICAS FAMILIARES

05/05/2003
Compartir: 

La Fundación Universitaria San Pablo-CEU celebrará en Valencia durante los días 9 y 10 de mayo las “I Jornadas sobre Políticas Familiares”. Esta iniciativa tiene entre sus objetivos estudiar la institución familiar con todo el rigor académico y al mismo tiempo constituir una realidad periódica y permanente en el mundo universitario.

Lugar

Centro Cultural Bancaja

Plaza Tetuán, 23. Telf. 96 352 72 67

Fecha

Valencia, 9 y 10 Mayo 2003.

Objetivos

Contribuir, desde la Fundación, al mandato señalado por la Conferencia Episcopal Española para la construcción de la familia: “Las políticas familiares no se deben reducir a una mera ayuda económica a las familias más necesitadas; tarea asistencial que sin duda ha de hacerse”.

Pero la verdadera política familiar requiere reconocer a la familia como sujeto de derechos, respetar y promover la institución matrimonial y familiar, así como favorecer las iniciativas sociales y culturales de las propias familias. (Familia y vida. Atención especial, tarea urgente. Nota de la subcomisión para la familia y la defensa de la vida de la Conferencia Episcopal Española).

Información Complementaria

La familia, célula del organismo social, ha de ser contemplada como sujeto social básico, ya que posee unos derechos inalienables que el Estado y sus instituciones deben reconocer y defender. Las condiciones para que el núcleo familiar exista y se desarrolle requiere la creación de un marco jurídico y socio- económico justo, que incluya legislaciones acordes con su verdadera identidad y políticas familiares de toda índole.

Las reformas del IRPF, las ayudas especiales a la maternidad, a las familias numerosas y a aquellas con necesidades especiales y el tratamiento fiscal de la política de viviendas han protagonizado la política fiscal y tributaria nacional en defensa de la familia. En cambio, más allá de estas dotaciones y de la sólida tradición familiar, España sigue siendo el país de la Unión Europea que menos recursos dedica a la protección de la familia.

Desde este contexto, las jornadas parten con la intención de estudiar de forma global y profunda esta institución. A lo largo de este encuentro se abordará el concepto de familia como premisa indiscutible para más tarde poder reflexionar sobre su actual entorno jurídico, económico y fiscal.

Programa

9 de Mayo 2003

9.00 h Acreditaciones

9.30 h Apertura

Excmo. Sr. D. Eduardo Zaplana Hernández-Soro (1)

Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales

10.00 h Conferencia: “Concepto y actualidad de la familia”

Excmo. Sr. D. Gustavo Villapalos Salas

Presidente de la Fundaciòn Universitaria Española

11.00 - 11.30 h Pausa

12.00 h Conferencia: “La protección jurídica de la familia”

Excmo. Sr. D. José Gabaldón López

Ex-Vicepresidente del Tribunal Constitucional

13.00 h Comunicaciones

16.30 h Conferencia: “La conciliación de la vida familiar y laboral”

Excma. Sra. Dña.Mª Pilar Dávila del Cerro

Directora Gral. de Acción Social del Menor y de la

Familia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

17.30 - 18.00 h Pausa

18.00 h Conferencia: “Protección económica y fiscal de la familia: Ventajas fiscales”

Excmo y Mgfco. Sr. D. José Luis Pérez de Ayala y López de Ayala

Rector honorario de la Universidad San Pablo-CEU

10 de Mayo 2003

10.00 h Conferencia: “Políticas familiares en la Unión Europea”

Excmo. Sr. D. Marcelino Oreja Aguirre

Presidente del Instituto de Estudios Europeos

11.00 - 11.30 h Pausa

11.30 h Conferencia: “La Protección penal de la Familia: la violencia doméstica”

Excmo. Sr. D. Enrique Beltrán Ballester

Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de la

Comunidad Valenciana

13.00 h Comunicaciones

13.30 h Clausura

Molt Honorable President de la Generalitat

Valenciana, Sr. D. José Luis Olivas Martínez

(1) Pendiente de confirmación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana