Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/11/2002
 
 

SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RETOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

13/11/2002
Compartir: 

El próximo viernes, 15 de noviembre, se celebrará, en la Sala de Columnas del Congreso de los Diputados, el Seminario sobre “Nuevas Tecnologías y Retos de la Sociedad de la Información”, organizado por la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales.

El encuentro reunirá a prestigiosos profesionales del sector

El acto de apertura, que tendrá lugar a las 10,00 horas, contará con la presencia de la Vicepresidenta Primera del Congreso de los Diputados, Margarita Mariscal de Gante, el Director General Adjunto al Presidente de Telefónica, Francisco de Bergia, y el Presidente de la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales, José Luis Rodríguez Pardo.

La conferencia inaugural correrá a cargo de Armand Mattelart, profesor de la Universidad de París.

La Jornada comenzará con la ponencia sobre “Sociedad de la información, cultura y democracia” con la participación, entre otros, de los catedráticos de la Universitat Autónoma de Barcelona y de la Universidad Complutense de Madrid, Emili Prado, y Salustiano del Campo, respectivamente.

A continuación, el debate se centrará en torno a “Las nuevas tecnologías de la información y su repercusión en los medios clásicos de prensa y televisión”. Para su exposición, tomarán la palabra el Consejero Delegado de Antena 3, Ernesto Saenz de Buruaga, el Director Adjunto de El País, Lluis Bassets, el Director de centro de formación de RTVE, Miguel Ángel Ortiz Sobrino, y el Director de Periódico digital El Mundo, Gumersindo Lafuente.

También se tratará “el desarrollo de ley de servicios de la sociedad de la información”, con la intervención de la Senadora del Partido Popular Lucía Delgado, el Senador del Partido Socialista Félix Lavilla, el Senador de Convergència i Unió Joseph Varela, y el Director General de la Sociedad para la Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Leopoldo González Echenique.

El seminario se reanudará por la tarde, a las 16,30 horas, con la exposición “Las repercusiones de la sociedad de la información en el campo de la información y de las administraciones públicas”, donde intervendrá, entre otros, el Secretario de Estado para la Administración Pública, Julio Gómez Pomar.

Posteriormente se abordarán “Los retos jurídicos de las telecomunicaciones, lo audiovisual e internet”, y “el marco regulador de la convergencia de telecomunicaciones y audiovisual”.

El seminario será clausurado a las 20,00 horas por el presidente de la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales, José Luis Rodríguez Pardo, y por el Coordinador General de la Fundación Telefónica, Roberto Velázquez Martín.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  6. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana