Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/11/2002
 
 

SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RETOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

13/11/2002
Compartir: 

El próximo viernes, 15 de noviembre, se celebrará, en la Sala de Columnas del Congreso de los Diputados, el Seminario sobre “Nuevas Tecnologías y Retos de la Sociedad de la Información”, organizado por la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales.

El encuentro reunirá a prestigiosos profesionales del sector

El acto de apertura, que tendrá lugar a las 10,00 horas, contará con la presencia de la Vicepresidenta Primera del Congreso de los Diputados, Margarita Mariscal de Gante, el Director General Adjunto al Presidente de Telefónica, Francisco de Bergia, y el Presidente de la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales, José Luis Rodríguez Pardo.

La conferencia inaugural correrá a cargo de Armand Mattelart, profesor de la Universidad de París.

La Jornada comenzará con la ponencia sobre “Sociedad de la información, cultura y democracia” con la participación, entre otros, de los catedráticos de la Universitat Autónoma de Barcelona y de la Universidad Complutense de Madrid, Emili Prado, y Salustiano del Campo, respectivamente.

A continuación, el debate se centrará en torno a “Las nuevas tecnologías de la información y su repercusión en los medios clásicos de prensa y televisión”. Para su exposición, tomarán la palabra el Consejero Delegado de Antena 3, Ernesto Saenz de Buruaga, el Director Adjunto de El País, Lluis Bassets, el Director de centro de formación de RTVE, Miguel Ángel Ortiz Sobrino, y el Director de Periódico digital El Mundo, Gumersindo Lafuente.

También se tratará “el desarrollo de ley de servicios de la sociedad de la información”, con la intervención de la Senadora del Partido Popular Lucía Delgado, el Senador del Partido Socialista Félix Lavilla, el Senador de Convergència i Unió Joseph Varela, y el Director General de la Sociedad para la Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Leopoldo González Echenique.

El seminario se reanudará por la tarde, a las 16,30 horas, con la exposición “Las repercusiones de la sociedad de la información en el campo de la información y de las administraciones públicas”, donde intervendrá, entre otros, el Secretario de Estado para la Administración Pública, Julio Gómez Pomar.

Posteriormente se abordarán “Los retos jurídicos de las telecomunicaciones, lo audiovisual e internet”, y “el marco regulador de la convergencia de telecomunicaciones y audiovisual”.

El seminario será clausurado a las 20,00 horas por el presidente de la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales, José Luis Rodríguez Pardo, y por el Coordinador General de la Fundación Telefónica, Roberto Velázquez Martín.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  3. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  4. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  5. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  6. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  7. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  8. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  9. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  10. Novedades Iustel: BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana