Diario del Derecho. Edición de 19/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/10/2002
 
 

EL CONGRESO APRUEBA MODIFICAR LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

30/10/2002
Compartir: 

El Congreso, prácticamente por unanimidad, ha aprobado modificar la Ley de Protección de Datos porque la ambigüedad de esta norma ha permitido que se plantee la posibilidad de que se utilicen los datos del censo electoral con fines comerciales sin consentimiento expreso del titular.

Para usar datos del censo electoral con fines comerciales, según la Ley, basta con que el interesado no conteste cuando se le pida autorización. La modificación aprobada obliga a que el uso sea expresamente consentido.

Todos los grupos reconocieron en el Congreso que la situación creada por la Ley de Protección de datos de 1999 no puede continuar. La clave ha sido la reciente polémica por la iniciativa fallida de tomar la falta de respuesta negativa de un ciudadano sobre la utilización de sus datos como una autorización.

La Proposición no de Ley insta al Gobierno a desarrollar un Reglamento de la Ley en el que se diga expresamente que sólo se incluirán en el censo promocional los electores que expresamente manifiesten su consentimiento a figurar en el mismo y que el silencio a las comunicaciones que se le cursen a efectos de su inclusión en dicho censo se considere como manifestación de su voluntad de no figurar en el mismo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  3. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  4. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  5. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  6. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  7. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  8. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  9. Actualidad: Ribón (ICAM) destaca el incremento de un 83% en los amparos colegiales y la puesta en marcha de '112 Abogacía' en su mandato
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2025

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana