Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/07/2002
 
 

EL NOTARIADO ESTÁ A FAVOR DE SUPRIMIR LOS IMPUESTOS DE SUCESIONES Y DE PATRIMONIO

30/07/2002
Compartir: 

El notariado español considera justo suprimir los Impuestos sobre las Sucesiones y sobre el Patrimonio porque considera que no responden a los criterios constitucionales de igualdad y justicia.

En opinión de los notarios ambos Impuestos van en contra del principio constitucional de seguridad jurídica porque abusan de las presunciones de valor y en contra del principio de igualdad tributaria porque contienen exenciones discriminatorias.

Para el notariado, en las empresas familiares o en pequeñas empresas personales, la carga del Impuesto Sucesorio distorsiona el desarrollo natural de la Empresa al aumentar los costes de financiación.

Este hecho ha obligado al legislador a establecer exenciones para los herederos de dichas empresas, sin embargo, consideran los notarios que estas exenciones no cubren todos los supuestos de distorsión empresarial y en cambio permiten acogerse a ellas a personas que crean el supuesto de hecho para eludir el Impuesto Sucesorio.

También consideran que el Impuesto sobre el Patrimonio produce distorsiones económicas sobre empresas que tienen unificada en una sola cuenta el patrimonio personal y empresarial.

El notariado opina que estas empresas familiares, al estar gravadas anualmente por dicho Impuesto, ven discriminado su nivel de capitalización frente a las grandes compañías lo que conlleva una desviación de las reglas de competencia leal.

En general, creen que el Impuesto sobre el Patrimonio desincentiva el ahorro, no permite la compensación adecuada de las pérdidas, es confiscatorio si los bienes son improductivos y produce desigualdades al incidir más sobre unos activos que sobre otros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  8. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  9. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro
  10. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana