Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/09/2016
 
 

Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria

El Santander condenado a devolver un millón de euros por la venta de productos complejos

01/09/2016
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a Banco Santander a devolver un millón de euros a dos mujeres que adquirieron un producto complejo no adecuado para su perfil inversor.

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

En concreto, la Audiencia obliga a la entidad a restituir los 500.000 euros que invirtieron cada una de las demandantes, defendidas por el despacho Zunzunegui abogados. A ese importe se suman los intereses pagados en los préstamos vinculados, los gastos bancarios y notariales y las comisiones, y se descuentan los intereses que recibieron.

La sentencia, que admite un recurso presentado contra la decisión del Juzgado de Primera Instancia número 11 de Las Palmas, explica que el producto contratado por las demandantes era complejo, por lo que ambas rellenaron un test de idoneidad previa contratación en el que señalaron que su perfil inversor era 'moderado'.

Este grado implica la preferencia de obtener la máxima rentabilidad posible "aunque se tenga que arriesgar una pequeña parte del capital invertido", a diferencia del perfil de inversor 'dinámico', que podría admitir temporalmente "más de un 10% de pérdida".

El resultado de la inversión de 500.000 euros que realizaron ambas demandantes fue que recibieron 204.446,66 euros, lo que supuso una pérdida de casi el 41% de lo invertido.

La resolución jurídica especifica que no existió error en el consentimiento ya que, entre otras cosas, conocían el producto porque habían firmado otros similares en 2006, que habían cancelado anticipadamente por pérdidas, y la entidad les realizó el test de idoneidad.

Sin embargo, la Sala estima el recurso al entender que no se ha probado que la información suministrada por la entidad fuese "comprensible y adecuada a las características del producto y los concretos riesgos que puede comportar su contratación".

"Observamos una evidente discrepancia entre el perfil inversor elegido por los demandantes y el producto que recomendó Banco Santander", señala la sentencia, que insiste en que el producto sería adecuado para un inversor 'dinámico', no para el 'moderado'.

"O la información que se suministró de manera verbal no resaltaba suficientemente el riesgo de la inversión, o los empleados de la entidad demandada verificaron el test de idoneidad como una mera formalidad y no lo tuvieron en cuenta cuando realizaron esta recomendación personalizada", explica el juez.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  5. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  9. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  10. Actualidad: El Gobierno y el Tercer Sector acuerdan incentivar la participación de organizaciones sociales en políticas públicas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana