Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/05/2016
 
 

TSJCyL

El TSJCyL consulta al TJUE sobre la subrogación de trabajadores de la Escuela de Música de Valladolid despedidos en 2013

17/05/2016
Compartir: 

La cooperativa In Pulso Musical, actual adjudicataria de la Escuela de Música de Valladolid, ha informado de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha sometido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por vía de cuestión prejudicial, tres preguntas sobre la interpretción de una Directiva europea relativa al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de traspasos de empresas y centros de actividad.

VALLADOLID, 16 May. (EUROPA PRESS) -

En un comunicado recogido por Europa Press, la cooperativa apunta que de este trámite podría derivarse la posibilidad de que la nueva adjudicataria del contrato de la Escuela de Música, cuyos pliegos han sido recientemente aprobados por el Ayuntamiento de Valladolid, tenga que subrogarse en el contrato de trabajo de los antiguos profesores que finalizaron sus contratos en abril de 2013, cuando la anterior empresa finalizó su prestación.

Según In Pulso Musical, el propósito del Alto tribunal es que el TJUE interprete si los 24 trabajadores de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid, despedidos por la anterior adjudicataria --Músicos y Escuela-- tienen derecho o no a su readmisión como profesores en en el centro, así como a percibir las cantidades devengadas desde su despido, con fecha 8 de abril de 2013, o a ser indemnizados por despido improcedente de acuerdo con su respectiva antigüedad que, en bastantes casos, supera los veinte años.

La cooperativa ha explicado que la "posibilidad de que la nueva adjudicataria tenga que subrogarse" en el contrato de los antiguos profesores, que tienen "antigüedades muy elevadas, y cuyos despidos todavía están pendientes de sentencia", constituye "una serio impedimento para concurrir a la licitación de este contrato".

No obstante, han matizado que ya que se encuentra en marcha este proceso, valoran junto con sus abogados la posibilidad de volver a optar a la gestión y concursar en esta nueva fase de adjudicación.

In Pulso Musical ha recordado que la Sala Cuarta del Tribunal Supremo en su sentencia de 17 de noviembre de 2014 confirmó otra en igual sentido de la Sala de lo Social del TSJCyL de 2013, que declaró procedente y ajustado a derecho el despido colectivo de esos trabajadores por causas económicas.

Han añadido que los Juzgados de lo Social de la ciudad han desestimado todas las demandas individuales de los mismos trabajadores, sobre la base de que "difícilmente puede hablarse de la posibilidad de sucesión de empresas cuando han transcurrido del orden del cinco meses entre el despido y el inicio de actividades en la Escuela por la nueva empresa, interregno en que no se desarrolló actividad, sin previsión al respecto convencional ni en el pliego de condiciones administrativas".

No obstante, han apuntado que la cuestión prejudicial que eleva el TSJCyL no incide en esta cuestión, sino en los avatares judiciales entre el Ayuntamiento de Valladolid y la anterior adjudicataria Músicos y Escuela ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del mismo Tribunal Superior de Justicia.

En base a dichas resoluciones, en su mayoría desfavorables al Ayuntamiento, pretende despejar la duda relativa a si pese al abandono del servicio del anterior contratista antes de la finalización del curso, y la interrupción de la actividad entre abril y agosto de 2013 es posible que los anteriores trabajadores tengan derecho a ser subrogados, en la condiciones laborales que disfrutaban antes de su despido, por la actual contratista del servicio; así como determinar que no impide esa consecuencia la firmeza de la Sentencia del Tribunal Supremo que declaró el despido colectivo ajustado a derecho y el derecho positivo español que impide juzgar dos veces un mismo hecho.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana