Diario del Derecho. Edición de 15/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2013
 
 

Ley de Tasas

La Federación de Colegios de Abogados de Europa rechaza las Tasas Judiciales de Gallardón por "desproporcionadas"

04/06/2013
Compartir: 

La Federación de Colegios de Abogados de Europa (FBE), institución que agrupa a más de 800.000 abogados europeos, ha aprobado una resolución en la que expresa su "total rechazo a la normativa aprobada por el Gobierno español y refrendada por las Cortes Generales de España" que regula las tasas para acceder a la Administración de Justicia.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Según ha informado la federación en un comunicado, durante la celebración de su Congreso anual en Frankfurt el pasado sábado, la Asamblea General de la FBE ha calificado de "totalmente desproporcionadas" las tasas establecidas con "carácter generalizado" para iniciar acciones judiciales y plantear recursos.

En este sentido, ha considerado que dicho tributo "supone una clara limitación al acceso a la Justicia haciendo inviable la tutela judicial efectiva consagrada tanto en la Constitución española como en los tratados internacionales", por lo que ha lamentado que las tasas judiciales ya estén ocasionando "claros y reales perjuicios a los ciudadanos".

Para FBE, ante la "elevada" cuantía de las tasas, los ciudadanos "están decidiendo desistir a iniciar acciones o no continuar con las ya promovidas, renunciando con ello a legítimos derechos". Por todo ello, ha solicitado al Gobierno que preside Mariano Rajoy "que reconsidere dicha normativa, dejándola sin efecto, en la medida que está suponiendo una vulneración de derechos constitucionales".

Asimismo, ha recordado que, a finales del mes de abril, el presidente de la federación, Lutz Simon, se dirigió por carta al Rey, a Mariano Rajoy, al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y al presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, solicitando "la derogación de la Ley de Tasas o la reducción de las cuantías fijadas hasta unos límites razonables que no impidan u obstaculicen el acceso a la Justicia".

EL DECANO DE VIZCAYA, NUEVO VICEPRESIDENTE

Por otra parte, la Asamblea General de la FBE ha elegido al decano del Colegio de Abogados de Vizcaya, Nazario De Oleaga Páramo, para ocupar la Vicepresidencia Segunda de la institución colegial europea.

Tras su elección, De Oleaga ha manifestado su satisfacción por el nombramiento y ha apostado por "dar un impulso más colegiado a la Presidencia para conseguir un organismo más representativo" que permita una mayor presencia de la Abogacía en las instituciones europeas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
  2. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  5. Actualidad: El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelares
  6. Actualidad: La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  9. Estudios y Comentarios: Aborto: el diablo está en los detalles; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana