Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/04/2013
 
 

Ejecuciones hipotecarias

Los notarios catalanes ven "necesaria" la protección ante las cláusulas abusivas

01/04/2013
Compartir: 

El Colegio de Notarios de Cataluña (CNC) ve "absolutamente necesario" proteger a los ciudadanos de las cláusulas abusivas, y se ha mostrado partidario reformar el Código de Consumo de Cataluña para garantizar un control de estas cláusulas en el momento de firmar cualquier contrato.

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

Según ha explicado el CNC este miércoles en un comunicado, valoran "muy positivamente" las enmiendas presentadas por el PP al proyecto de ley de ejecuciones hipotecarias, pues van en la línea de dar mayor protección a la ciudadanía.

El PP presentó una treintena de enmiendas, con las que dar respuesta a las deficiencias detectadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la normativa hipotecaria española, que conculca el derecho comunitario de protección al consumidor.

Han señalado que los 3.000 notarios españoles --entre los cuales 500 catalanes-- ya han empezado a tomar medidas en defensa de los consumidores, como es paralizar las ejecuciones extrajudiciales en el caso que un juez lo determine, tras la sentencia del TJUE sobre la ley hipotecaria española.

El CNC ha recordado que los 500 notarios catalanes deberán informar a los ciudadanos del contenido de la sentencia del TJUE y de su derecho a acudir a los tribunales, en el caso que consideren abusivas las condiciones de su préstamo, y podrán pedir asesoramiento gratuito a los notarios, si lo consideran oportuno.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  5. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  9. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  10. Actualidad: El Gobierno y el Tercer Sector acuerdan incentivar la participación de organizaciones sociales en políticas públicas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana