BARCELONA 9 Oct. (EUROPA PRESS) -
La moción avala que no sea necesario recurrir a los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) --mecanismos destinados a resolver conflictos sin necesidad de buscar la solución en un tribunal-- en casos concretos como juicios monitorios, reclamaciones de cuotas impagadas en comunidades de propietarios y procedimientos de desahucio.
El ICAB considera acertada y adecuada la petición de esta modificación legislativa, en sus palabras, ya que la entrada en vigor de la ley el pasado mes de abril ha evidenciado que este requisito "está provocando graves distorsiones para la ciudadanía, los autónomos y las empresas".
La propuesta aprobada por el Parlament también solicita al Gobierno que los jueces de paz recuperen las competencias para celebrar matrimonios civiles, algo que "es fundamental recuperar para contar con una justicia de proximidad", afirma la decana del ICAB, Cristina Vallejo.
NECESIDADES DE LA JUSTICIA
Además, la moción defendida por el diputado del PP, Pere Lluís Huguet --exdecano del Col.legi d'Advocats de Reus (Tarragona), expresidente del Consell de l'Advocacia Catalana y exvicepresidente del Consejo General de la Abogacía Española--, incluye la elaboración de un informe detallado sobre las necesidades reales de la Justicia en Catalunya, y que dicho informe se realice con la colaboración de los Colegios de la Abogacía, entre otros operadores jurídicos.
El ICAB celebra que se tenga en cuenta la opinión del Colegio de la Abogacía para abordar reformas en el ámbito de la justicia, ya que "la abogacía conoce de primera mano los problemas de la ciudadanía y las necesidades que son esenciales para un mejor funcionamiento de la Administración de Justicia", declara la decana del ICAB.