Diario del Derecho. Edición de 13/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/09/2025
 
 

TSJA

El presidente del TSJA incide en que es cuestión de "todos preservar la confianza y credibilidad de la justicia"

29/09/2025
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús María Chamorro, ha destacado este jueves que "la confianza y la credibilidad en la justicia son un bien común que debe ser preservado y por ello todos debemos contribuir a intensificar esa confianza y esa credibilidad, especialmente el resto de las instituciones y de los poderes públicos".

OVIEDO 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

Chamorro se manifestaba así en su intervención en el Acto de Apertura del Año Judicial en el que ha incidido en la independencia del Poder Judicial, asegurando que el mismo "no responde a posiciones ideológicas ni a planteamientos corporativos en el ejercicio de su función, sino a la plena sujeción al derecho, todo ello fundamentado en el contrastado rigor profesional".

"Son aceptables las críticas a las resoluciones judiciales, pero no el descrédito cuando se dirige de manera generalizada a las personas que lo encarnan o a las instituciones en general", insistió el presidente del TSJA.

REUNIFICACIÓN DE SEDES

Un año más, el presidente del máximo órgano judicial en Asturias, ha aprovechado la apertura del año judicial para poner de manifiesto las cuestiones pendientes, fundamentalmente "la concentración de sedes en el Partido Judicial de Oviedo, el acortamiento de plazos en la ejecución del plan de infraestructuras, la mejora e impulso del proceso de digitalización y lograr una mayor estabilidad y formación del personal al servicio de la Administración de Justicia".

"Quiero, como en otras ocasiones, centrar especialmente la atención en el acuciante problema de la concentración de sedes judiciales en Oviedo. La solidaridad entre los poderes públicos, la cooperación y la colaboración son principios que deben inspirar la acción de todos ellos. Es necesario, que todos tengamos altura de miras y pensar que los ciudadanos deben tener una respuesta coordinada, pero sobre todo eficaz, de ese conjunto de poderes públicos. Esta es, desde luego, la pauta que ha inspirado la actuación de este tribunal y esa es la pauta que también esperamos de los demás", dijo Chamorro.

Jesús Chamorro también ha aprovechado su intervención para hacer un "breve balance de estos años", destacando cómo el servicio a los ciudadanos por parte de jueces y magistrados "ha sido altamente satisfactorio, alcanzando récords en las tasas de resolución y pendencia que nos sitúan a la cabeza de las estadísticas judiciales en España".

También ha incidido en que se ha intensificado y fortalecido la colaboración con el Gobierno regional, especialmente en estos dos últimos años.

DATOS DE LA MEMORIA

Así mismo, Jesús Chamorro se ha referido de manera genérica, a algunos de los datos que recoge la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Asturias del año 2024. Ha manifestado que durante este año 2024, los jueces asturianos han resuelto 121.751 asuntos, dictando 36.987 sentencias y 54.457 autos. También se han dictado por los letrados de la Administración de Justicia 30.307 decretos de finalización de procedimientos. En 2024 han ingresado a los juzgados asturianos 161.000 asuntos; un 12,4 % más que en el año anterior.

Entre los datos ha destacado que "una vez más, la lacra de la violencia contra las mujeres ocupó una parte importante y principal de la actividad de jueces y juezas en el Principado".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana