CÓRDOBA, 23 Sep. (EUROPA PRESS) -
Según la información facilitada a Europa Press por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Córdoba, bajo la presidencia de Joaquín Merchán Bermejo, presidente del Consejo General de Graduados Sociales, la cita cuenta con un comité científico y organizador, formado por vocales especializados en distintos ámbitos del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
La inauguración oficial tendrá lugar al mediodía del jueves 25, seguida de la aprobación del acta de la asamblea anterior y de la exposición del presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, mientras que, por la tarde, se desarrollarán seis grupos de trabajo que abordarán cuestiones clave para el presente y futuro de la profesión, tales como la relación con la Administración pública, la evolución de la Justicia o la comunicación e imagen corporativa.
La jornada del viernes 26 arrancará por la mañana con la primera de seis ponencias, dedicada a las competencias y al desarrollo profesional de los graduados sociales, moderada por el vicesecretario del Consejo General, Íñigo de la Peña. Después, el vicepresidente segundo del Consejo, Marcos Óscar Martínez, y la presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Córdoba, Carmen María Castro, moderarán la segunda sesión, centrada en las relaciones laborales internacionales.
A lo largo de la tarde, los ponentes y asistentes debatirán sobre la tutela de los derechos fundamentales en el ámbito laboral, la Carta Social Europea, las últimas novedades jurisprudenciales del Tribunal Supremo (TS) y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), así como sobre los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo.
La presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Córdoba, Carmen Castro Coto, ha afirmado que "es un honor que nuestra ciudad acoja esta XV Asamblea Nacional, en un año tan simbólico como es el del centenario de nuestra profesión. Córdoba se convierte en punto de encuentro del conocimiento jurídico, de la reflexión colectiva y del compromiso con los valores que han definido a los graduados sociales a lo largo de estos 100 años, la defensa de los derechos laborales, el diálogo social y la formación constante".
Con la celebración de esta XV Asamblea Nacional de Graduados Sociales y del I Congreso Internacional de Derecho del Trabajo, que reunirá a destacados juristas del ámbito laboral, Córdoba se suma activamente al calendario nacional de actos conmemorativos del centenario, reforzando su papel como referente institucional y académico de la profesión.