Diario del Derecho. Edición de 13/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2025
 
 

Proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente

El Parlamento de Andalucía debate esta semana la Ley de Agentes de Medio Ambiente

23/09/2025
Compartir: 

El Pleno del Parlamento acogerá el miércoles el debate de totalidad del proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía. Así se recoge en el orden del día del Pleno que se desarrollará los días 24 y 25 de este mes.

SEVILLA 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La sesión del miércoles 24 comenzará con el debate de totalidad del citado proyecto de ley, al que no han sido presentadas enmiendas a la totalidad.

Tras el debate legislativo tendrán lugar tres comparecencias, una del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, para informar sobre la publicación y desarrollo de la I Estrategia frente al Desafío Demográfico en Andalucía 2025-2030; otra del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, sobre la implantación de los grados de IA en la Universidad de Granada y de Ingeniería Biomédica en coordinación con la Universidad de Jaén, y una tercera de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, sobre Plan de autovías y ejes de gran capacidad de Andalucía.

La sesión plenaria se reanudará el jueves 25 con el debate de una moción sobre política general en materia de vivienda, del PSOE-A, a la que seguirá una interpelación de Vox al Gobierno relativa a sector primario.

A partir de las 12,00 horas se desarrollarán las preguntas de los portavoces parlamentario al presidente de la Junta, Juanma Moreno, sobre gestión pública (PP-A); derechos de los andaluces (PSOE-A); problemas de los andaluces (Vox); educación pública (Por Andalucía), y situación de la vivienda (grupo Mixto-Adelante Andalucía).

El Pleno se cerrará con el debate de cuatro proposiciones no de ley: Dos del PSOE-A acerca de la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio y acerca de la construcción del nuevo hospital de Cádiz, y otras dos del PP-A, sobre la mejora de la gestión ferroviaria e infraestructuras pendientes en Andalucía, y a necesidades en el sector energético "ante la deficiente gestión del Gobierno de España en planificación, inversión y gestión en sus competencias reservadas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana