Diario del Derecho. Edición de 22/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/08/2025
 
 

CGPJ

El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada

22/08/2025
Compartir: 

El promotor de la acción disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ricardo Conde, ha abierto diligencias informativas a la jueza a cargo de la investigación de la dana, Nuria Ruiz, a raíz de una queja presentada por la exconsejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, investigada en la causa.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Fuentes del órgano de gobierno de los jueces han confirmado a Europa Press que el promotor estudia si hay elementos suficientes para abrir un expediente a la titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Catarroja (Valencia) o si archiva la queja, ya sea porque considera que no hay infracción o porque los hechos son una cuestión jurisdiccional, que no sería competencia del CGPJ.

Las fuentes consultadas inciden en que las diligencias informativas son procedimientos habituales que se realizan cada vez que se recibe una queja contra un juez y recuerdan que el año pasado se abrieron unas 600.

Según ha publicado 'OkDiario', el promotor abrió las diligencias relativas a Ruiz hace unas semanas. Salomé Pradas presentó su queja el pasado mayo al considerar que su derecho de defensa estaba siendo "gravemente afectado" por la forma en la que la juez estaba dirigiendo la investigación. "Hemos detectado irregularidades que, a nuestro juicio, vulneran derechos fundamentales de las partes y ponen en cuestión la equidad del procedimiento", señaló entonces en un comunicado su abogado, Eduardo de Urbano, del despacho Kepler-Karst.

Entre los motivos de queja, apuntó la "existencia de resoluciones judiciales que contienen afirmaciones categóricas sin base probatoria suficiente" y el uso de "informaciones periodísticas no contrastadas como base de resoluciones judiciales".

En junio, Pradas amplió su reclamación para añadir que se le había denegado la transcripción íntegra y literal de la declaración que realizó el 11 de abril. En concreto, incidió en que se le había entregado una "versión resumida de 10 folios, sin incluir las preguntas formuladas ni determinadas citas legales y matices presentes en las respuestas".

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Si es que estamos en un Estado de Derecho, los jueces deben cumplir igualmente de puntuales y estrictos sus cometidos, asumiendo las correspondientes responsabilidades.
Otra cosa que sucede a nivel nacional es que los Juzgados y Tribunales tratan al abogado, como si les estorbara o no debieran existir y la culpla la tienen los respectivos Colegios de Abogados, según mi experiencia de 37 años de ejercicio

Escrito el 22/08/2025 10:56:46 por joselopezcastilla joselopezcastilla [email protected] Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  2. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  3. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada
  5. Actualidad: La Eurocámara lleva al TJUE la aprobación de los préstamos para Defensa por quedarse al margen del proceso
  6. Actualidad: El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"
  7. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  8. Estudios y Comentarios: Tucídides en Alaska: la exhibición de fuerza de Trump frente a Putin; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  9. Tribunal Supremo: Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes
  10. Tribunal Supremo: En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana