Diario del Derecho. Edición de 22/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/08/2025
 
 

El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"

22/08/2025
Compartir: 

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha condenado "enérgicamente" las sanciones impuestas este miércoles por el Gobierno estadounidense contra cuatro de sus miembros involucrados en casos contra Israel y Estados Unidos, y ha afirmado que respalda firmemente" a su personal.

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

"Estas sanciones constituyen un flagrante ataque a la independencia de una institución judicial imparcial que opera bajo el mandato de 125 Estados partes de todas las regiones. Constituyen también una afrenta contra los Estados partes del tribunal, el orden internacional basado en el derecho y, sobre todo, contra millones de víctimas inocentes en todo el mundo", reza un comunicado.

En este sentido, ha remarcado que "respalda firmemente a su personal y a las víctimas de atrocidades inimaginables", mientras que ha prometido que "seguirá cumpliendo sus mandatos sin inmutarse, en estricta conformidad con el marco jurídico adoptado por los Estados partes y sin consideración a ninguna restricción, presión o amenaza".

Por último, ha instado tanto a los Estados del TPI como a "todos aquellos que comparten los valores de la humanidad y el Estado de derecho a brindar un apoyo firme y constante al tribunal y su labor, realizada exclusivamente en beneficio de las víctimas de crímenes internacionales".

PARÍS INSTA A WASHINGTON A RETIRAR LAS SANCIONES

El Gobierno de Francia también ha rechazado la medida de Washington, que afecta, entre otros, al juez francés Nicolás Guillou, y ha instado a la Administración de Donald Trump a retirar las sanciones, alegando que constituyen un ataque contra el propio tribunal, los 125 Estados partes y "son contrarias al principio de independencia judicial".

"Francia ha recibido con consternación las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos (...) Expresa su solidaridad con los afectados por esta decisión y reafirma su apoyo inquebrantable al TPI y su personal", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores francés.

París ha subrayado que "su papel es esencial en la lucha contra la impunidad" y ha hecho hincapié en que, junto a socios europeos y los demás Estados partes del Estatuto de Roma, "trabaja para garantizar que pueda seguir cumpliendo su misión con independencia e imparcialidad, a fin de impartir justicia a las víctimas de los crímenes más graves".

Washington ha anunciado sanciones contra dos jueces, la canadiense Kimberly Prost y el francés Nicolás Guillou, y dos fiscales adjuntos, la fiyiana Nazhat Shameem Khan y el senegalés Mame Mandiaye Niang, la mayoría de ellos por la emisión de una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

La Administración Trump ya sancionó al fiscal jefe del TPI, Karim Khan, que fue quien solicitó las órdenes de detención contra los dos cargos israelíes y tres líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que ya han fallecido en la ofensiva del Ejército de Israel. Además, Washington también impuso sanciones en junio contra cuatro juezas del tribunal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  2. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  3. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada
  5. Actualidad: La Eurocámara lleva al TJUE la aprobación de los préstamos para Defensa por quedarse al margen del proceso
  6. Actualidad: El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"
  7. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  8. Estudios y Comentarios: Tucídides en Alaska: la exhibición de fuerza de Trump frente a Putin; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  9. Tribunal Supremo: Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes
  10. Tribunal Supremo: En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana