Diario del Derecho. Edición de 13/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/08/2025
 
 

CIMI

Más de 700 menores infractores andaluces se forman en Centros de Internamiento y más de la mitad logra aprobar

22/08/2025
Compartir: 

Los Centros de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) de Andalucía acogen a más de 700 menores que han seguido sus estudios tanto de Educación Secundaria como, a pesar de ser minoritarios, grados universitarios durante el curso 2024/2025. De ellos, más de la mitad --un 54%-- han superado las materias en las que estaba matriculado.

SEVILLA 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

Según una nota de prensa de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, han sido en concreto, 701 jóvenes los que han accedido a programas formativos mientras cumplían medidas judiciales privativas de libertad. "Nuestro objetivo es que estos chicos dispongan de herramientas que les permitan reorientar su vida y aprovechar una segunda oportunidad", ha señalado el consejero de Justicia, José Antonio Nieto.

Durante el curso 2024/2025, del total, 463 han cursado formación reglada, principalmente Educación Secundaria (256 en la modalidad para adultos y 86 en ESO). Otros optaron por Formación Profesional Básica (42), de Grado Medio o Superior (36) y Bachillerato (41). Además, dos internos de los centros de Las Lagunillas (Jaén) y Medina Azahara (Córdoba) han seguido estudios universitarios y superaron los créditos necesarios para promocionar.

Otros 238 jóvenes han participado en programas no reglados, como alfabetización, neolectura, formación básica o preparación de pruebas de acceso. En este ámbito, casi el 59%, según los datos ofrecidos por Consejería "han conseguido avanzar".

"El sistema andaluz de justicia juvenil cuenta actualmente con 14 CIMI y 751 plazas", han asegurado mientras detallaban que el último centro inaugurado ha sido en Málaga antes del verano, con 50 nuevas plazas.

En total, 1.141 jóvenes han cumplido medidas de internamiento en Andalucía el pasado año y que, gracias a la colaboración de la Consejería de Desarrollo Educativo, "mientras cumplen la medida de internamiento establecida por los jueces pueden seguir cursando sus estudios", ha destacado, además de subrayar el apoyo de los docentes de la Junta, así como programas de formación profesional para el empleo y otros que les abren puertas para "labrarse un futuro".

Nieto ha recordado que "el espíritu de la Ley del Menor, que este año cumple 25 años, es precisamente combinar la sanción con la reeducación". Y ha destacado para finalizar que entre el 70% y el 80% de los menores que pasan por los CIMI "no reinciden, lo que confirma que el modelo andaluz es un referente nacional e internacional".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana