Diario del Derecho. Edición de 22/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/08/2025
 
 

IV Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM

13/08/2025
Compartir: 

Los días 18 y 19 de septiembre, se celebrará en el ICAM el IV Congreso de Derecho Farmacéutico, organizado por la Sección de Derecho Farmacéutico. Un encuentro imprescindible que tendrá lugar en un momento clave para el sector, marcado por la tramitación del “Paquete farmacéutico” de la Unión Europea, sobre el que el Consejo acaba de fijar su posición, y por el avance en España del Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios junto a numerosos proyectos de Reales Decretos.

En este contexto de transformación normativa, el Congreso analizará la “última hora” sobre:

La nueva regulación de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Las modificaciones del régimen de financiación por el Sistema Nacional de Salud y la fijación de precios

Valoración de las medidas propuestas para el uso racional de los medicamentos

Análisis práctico del acceso a medicamentos sin financiación

Los cambios respecto de la publicidad al público y a los profesionales sanitarios

El proyecto de Reglamento UE sobre biotecnología

El Reglamento europeo de IA y su repercusión en la Industria farmacéutica

Los derechos de la ciudadanía respecto de la farmacovigilancia y el seguimiento poscomercialización de productos sanitarios

Novedades en la fiscalidad de la oficina de farmacia

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes
  2. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  3. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  4. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada
  5. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  6. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  7. Tribunal Supremo: En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión
  8. Actualidad: La Eurocámara lleva al TJUE la aprobación de los préstamos para Defensa por quedarse al margen del proceso
  9. Actualidad: El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"
  10. Estudios y Comentarios: Tucídides en Alaska: la exhibición de fuerza de Trump frente a Putin; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana