Presentación
La prevención de riesgos laborales requiere tanto un conocimiento técnico, como jurídico de la misma, y que deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar e implementar el sistema de gestión de riesgos laborales en una organización, así como, en la defensa jurídica por parte de los profesionales del Derecho.
El objetivo del curso es formar a los profesionales para actualizar los conocimientos que ya poseen en materia de prevención de riesgos laborales, o bien, formarse en la materia, preparándolos para el asesoramiento a sus clientes y para su defensa ante las actuaciones de la ITSS, y ante los Juzgados y Tribunales, así como también evitar conflictos antes de que lleguen ante la ITSS.
Si bien el curso se dirige fundamentalmente a profesionales de la prevención de riesgos laborales, también puede ser realizado y aprovechado por administradores, empresarios, y personal de dirección de empresa, así como estudiantes universitarios, que deseen ampliar sus conocimientos jurídicos en materia de prevención de riesgos laborales.
Los principales objetivos del curso son los siguientes:
- Dominio de las obligaciones y deberes en materia de PRL
- Conocer la jurisprudencia, la doctrina judicial, y los criterios técnicos en materia de prevención
- Conocer la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y las medidas derivadas de su actividad comprobatoria
- Conocer el procedimiento sancionador especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Cómo actuar ante una Inspección de Trabajo y S.S, especialmente en caso de accidente, y los recursos en vía administrativa.
- Cómo abordar la defensa en el proceso laboral contra las Actas de Infracción de la ITSS, y la defensa en la vía jurisdiccional penal, recargos de prestaciones, u otras reclamaciones en vía civil
- Estudio de la prueba en vía administrativa y penal.
- Las acciones de reclamación frente al AT y la EP de las personas trabajadoras o sus causahabientes.
Plan de Estudios
MODULO I
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: OBLIGACIONES EMPRESARIALES Y GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN
1.1 MARCO NORMATIVO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
1.2.- LAS PRINCIPALES CAUSAS DE SINIESTRALIDAD: LOS RIESGOS LABORALES
1.3. LA MATERIALIZACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES: ACCIDENTES DE TRABAJO Y LA ENFERMEDADES PROFESIONALES
1.4. LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
1.5. LA GESTIÓN PREVENTIVA.
MODULO II
LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO.
MÓDULO III
LAS OBRAS DE CONSTRUCCION.EL RD 1627/1997, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES MÍMINAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.
MODULO IV
LAS RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MODULO V
LA ACTUACIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR ESPECIAL EN EL ORDEN SOCIAL.
MÓDULO VI
LOS RECURSOS CONTRA LAS ACTAS DE INFRACCIÓN DE LA ITSS. EL RECURSO CONTRA EL RECARGO DE PRESTACIONES.
MODULO VII
LAS ACCIONES DE RECLAMACIÓN Y DEFENSA FRENTE AL ACCIDENTE DE TRABAJO Y LA ENFERMEDAD PROFESIONAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y SUS CAUSAHABIENTES
MODULO VIII
LA RESPONSABILIDAD PENAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MODULO IX
LAS ESPECIALIDADES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS
Dirección
Nuria P. García Piñeiro
Secretaria Académica Facultad de Derecho Universidad Complutense de Madrid
Profesora Titular Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
M.ª Pilar Cascón Ansotegui
Abogada Laboralista
Secretaria de la Junta de Gobierno de ASNALA