Diario del Derecho. Edición de 31/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/07/2025
 
 

Gabriel Oliver

El nuevo presidente de la Audiencia de Palma buscará "soluciones imaginativas" ante el incremento de la carga de trabajo

29/07/2025
Compartir: 

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Palma, el magistrado Gabriel Oliver, se ha puesto como uno de sus objetivos encontrar "soluciones imaginativas" para hacer frente al acusado incremento de trabajo que registran los órganos judiciales de Baleares.

PALMA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

Lo ha dicho este jueves en una rueda de prensa celebrada un día después de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le nombrara al frente de la Audiencia de Palma tras casi dos años con una presidencia interina.

Sus objetivos, ha señalado, serán "modestos" y tendrán una "visión humilde", pero tratarán de encontrar "soluciones imaginativas" a la saturación que padecen las diferentes secciones de la Audiencia como consecuencia del incremento de la carga de trabajo e incrementar la tasa de resolución de asuntos.

Una de las posibilidades que se han barajado en los últimos meses y que todavía no se ha resuelto es que la Sección Segunda de la Audiencia de Palma, que se encarga de asuntos penales, se dedique durante unos meses exclusivamente a la celebración de juicios para aligerar la sobrecarga de trabajo que soporta.

Oliver, aunque ha reconocido que la Sección Segunda tiene el "colapso más acusado" de la Audiencia, ha dicho desconocer las actuaciones que se llevarán a cabo y ha alegado que no ha estudiado todavía la citada propuesta realizada por la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

El incremento de la carga de trabajo, ha valorado, es una realidad que no solo se da en Baleares sino en muchos lugares de España. "En los últimos tiempos se ha notado mucho el incremento y hace que a veces sea insostenibles. Todo el mundo tiene la misma angustia por el retraso en la resolución de asuntos", ha indicado.

En el caso del archipiélago, ha valorado, el "problema de incremento muy grave" de las cargas de trabajo, tanto en la jurisdicción civil como en la penal podría estar directamente relacionado con el crecimiento de la población.

Ese es un aspecto, ha incidido, que se tiene que tener en cuenta a la hora de valorar los efectivos con los que cuentan los órganos judiciales y tratar de dar solución a esta problemática.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana