Diario del Derecho. Edición de 31/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/07/2025
 
 

Responsabilidad social en las entidades valencianas

29/07/2025
Compartir: 

Orden 5/2025, de 14 de julio, de la Conselleria de Hacienda y Economía por la que se modifica el anexo II del Decreto 200/2022, de 25 de noviembre, del Consell, por el que se regula la responsabilidad social en las entidades valencianas (DOGV de 25 de julio de 2025). Texto completo.

ORDEN 5/2025, DE 14 DE JULIO, DE LA CONSELLERIA DE HACIENDA Y ECONOMÍA POR LA QUE SE MODIFICA EL ANEXO II DEL DECRETO 200/2022, DE 25 DE NOVIEMBRE, DEL CONSELL, POR EL QUE SE REGULA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ENTIDADES VALENCIANAS.

PREÁMBULO

Qué sea la responsabilidad social es todavía una pregunta sin respuesta uniforme y a ella es posible acercarse desde muchos ángulos, diversos y complementarios.

Sin embargo, la política de la Generalitat en este sentido ha tratado de superar los obstáculos que no sólo la Unión Europea, sino toda la comunidad internacional, encuentran en la definición de la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Para ello los últimos gobiernos de la Generalitat, en concreto los que han ostentado esta responsabilidad desde la aprobación de la Ley 18/2018, de 13 de julio Vínculo a legislación, de la Generalitat, para el fomento de la responsabilidad social, han acometido la tarea de dotar a la Generalitat de un marco objetivo para medir la responsabilidad social. Tarea sin duda atrevida ya que este intento no ha sido secundado ni por el Gobierno de España. ni por ninguna otra autonomía.

Ese marco se ha concretado, en lo que a la Generalitat se refiere, en el Decreto 200/2022, de 25 de noviembre Vínculo a legislación, del Consell, por el que se regula la responsabilidad social en las entidades valencianas. En dicho decreto se recoge el sistema de indicadores en su anexo II, que son la piedra angular del sistema y que permiten a la Dirección General de Economía decidir, favorable o desfavorablemente, sobre las solicitudes de inscripción en el Registro de entidades valencianas socialmente responsables.

Pero, como hemos dicho, los conceptos de sostenibilidad y responsabilidad social están en continua evolución. Dos ejemplos de ello son la Directiva (UE) 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022, por la que se modifican el Reglamento (UE) número 537/2014, la Directiva 2004/109/CE, la Directiva 2006/43/CE y la Directiva 2013/34/UE Vínculo a legislación, por lo que respecta a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas. (DOUE-L-2022-81871). y la Directiva (UE) 2024/1760 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de junio de 2024 sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y por la que se modifican la Directiva (UE) 2019/1937 y el Reglamento (UE) 2023/2859 (DOUE-L-2024-81037).

Por ello puede decirse que el desarrollo normativo que se ha producido a nivel europeo, con la aprobación de la Directiva (UE) 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las entidades, conocida como Directiva CSRD, y el acto delegado a la European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG) para el Desarrollo de los Estándares Europeos para el Reporte de la Sostenibilidad, aprobado por el Reglamento delegado (UE) 2023/2772 de la comisión de 31 de julio de 2023 por el que se completa la Directiva 2013/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas de presentación de información sobre sostenibilidad, junto con proyecto de ley de información empresarial sobre sostenibilidad, mediante la que se modifican el Código de Comercio Vínculo a legislación, la Ley de sociedades de capital y la Ley de auditoría de cuentas Vínculo a legislación, actualmente en tramitación en el Congreso de los Diputados, posterior a la tramitación o la aprobación del Decreto 200/2022, de 25 de noviembre Vínculo a legislación, fuerza la necesaria actualización para seguir avanzando en el fomento de la sostenibilidad en las entidades, a través de la divulgación de sus buenas prácticas en relación con la misma.

Así pues, los cambios sufridos en la normativa europea y nacional, y la experiencia de estos dos años, imponen una nueva modificación del sistema de indicadores recogido en el anexo II del Decreto 200/2022, de 25 de noviembre Vínculo a legislación.

La Conselleria de Hacienda y Economía es competente para aprobar la presente disposición en virtud de lo dispuesto en el artículo 5 del Decreto 32/2024, de 21 de noviembre, del president de la Generalitat, modificado por Decreto 36/2024, de 3 de diciembre, que le atribuye la competencia en economía, y en el artículo 12 del Decreto 195/2024, de 23 de diciembre, del Consell, de aprobación del Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Hacienda y Economía, en la que la Dirección General de Economía ejerce las funciones en materia de responsabilidad social.

Las modificaciones introducidas cumplen con el principio de necesidad, pues la evolución de la concepción de la responsabilidad y su extensión a cada vez mayor número de entidades, exigen y exigirán continuos cambios; cumple con el principio de eficacia, eficiencia y proporcionalidad, pues a través de la modificación de los indicadores se busca que sean las pequeñas entidades las que puedan acceder a la calificación de entidades socialmente responsables, y por último cumple con el principio de seguridad jurídica, con su carácter de disposición de carácter general. Con ello se cumple lo dispuesto en el artículo 129 Vínculo a legislación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Se han seguido los trámites establecidos en el artículo 43 Vínculo a legislación de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano. Se han solicitado los informes preceptivos y se ha dado audiencia a los órganos consultivos.

La orden consta de 2 artículos, una disposición adicional, una final y un anexo en el que se modifica íntegramente el anexo II del Decreto 200/22022, de 25 de noviembre.

Por ello, y conforme con el Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana,

ORDENO

Artículo 1. Objeto

Es objeto de la presente orden modificar el anexo II del Decreto 200/2022, de 25 de noviembre Vínculo a legislación, del Consell, por el que se regula la responsabilidad social en las entidades valencianas.

Artículo 2. Modificación del anexo II del Decreto 200/2022, de 25 de noviembre Vínculo a legislación, del Consell, por el que se regula la responsabilidad social en las entidades valencianas

Se modifica el anexo II del Decreto 200/2022, de 25 de noviembre Vínculo a legislación, del Consell, por el que se regula la responsabilidad social en las entidades valencianas, que queda redactado en los términos que se consignan en el anexo del presente decreto.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

Única. Ausencia de incidencia presupuestaria

La aplicación y desarrollo de lo dispuesto en esta orden no tendrá incidencia alguna en la dotación de los capítulos de gasto asignados a la conselleria competente en responsabilidad social y, en todo caso, deberá ser atendido con sus medios personales y materiales.

DISPOSICIÓN FINAL

Única. Entrada en vigor

La presente orden entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana