Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2025
 
 

El valor de la monarquía parlamentaria en tiempos de turbanza democrática

17/07/2025
Compartir: 

Del 21 al 23 de julio de 2025 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la UNED, en Lalín, el curso “El valor de la monarquía parlamentaria en tiempos de turbanza democrática”.

Lugar y fechas

Sede organizadora: Centro Asociado UNED Pontevedra

Sede de celebración: Lalín

PROGRAMA

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Lunes, 21 de julio

16:30-17:00 h. Presentación y objetivos del curso

Eloy García. Catedrático de Derecho Constitucional UCM

17:00-19:00 h. El papel de la monarquía parlamentaria en la Constitución española (Conferencia)

Roberto Blanco Valdés. Catedrático de Derecho Constitucional. USC.

19:00-21:00 h. Monarquía o República(Mesa redonda)

Víctor J. Vázquez Alonso. Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla.

Joan Tardá Coma. Diputado de Ezquerra Republicana de Catalunya en la XI y XII legislaturas

Moderado por Enric Juliana. Periodista. Adjunto al Director de La Vanguardia.

Martes, 22 de julio

10:00-12:00 h. El papel del Rey en la investidura del presidente del Gobierno (Conferencia)

Alfonso Cuenca Miranda. Letrado de las Cortes Generales. Profesor de Derecho Constitucional de biosla Universidad Comillas (ICADE)

12:00-14:00 h. ¿Cabe una Ley Orgánica reguladora de la Corona? (Conferencia)

Luis María Díez-Picazo. Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Constitucional.

17:00-19:00 h. La Responsabilidad del Rey. El papel de los consejeros privados del Monarca (Mesa redonda)

Carlos Vidal Prado. Catedrático de Derecho Constitucional. UNED

Javier Tajadura Tejada. Catedrático de Derecho Constitucional Universidad del País Vasco

Fernando Rey Martínez. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid

19:00-21:00 h. La monarquía como factor de estabilización del sistema político(Conferencia)

Ana Carmona Contreras. Catedrática de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla.

Miércoles, 23 de julio

09:00-11:00 h. Formación y función del heredero en la monarquía contemporánea (Conferencia)

Piedad García-Escudero Márquez. Catedrática de Derecho Constitucional UCM. Letrada de las Cortes Generales.

11:00-13:00 h. El papel de la Monarquía en tiempos de turbanza democrática (Conferencia)

Manuel Aragón Reyes. Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional. Catedrático de Derecho Constitucional UAM. Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

13:00-13:15 h. Conclusiones del Curso

Carlos Vidal Prado. Catedrático de Derecho Constitucional. UNED

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  4. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  8. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  9. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  10. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana