Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/06/2025
 
 

Apoyo a personas con discapacidad

Un proyecto piloto facilitará en una hora apoyo a personas con discapacidad en los trámites con la justicia en Almería

11/06/2025
Compartir: 

Las personas con discapacidad que se vean involucradas en un proceso judicial contarán con el apoyo de un profesional cualificado procedente de la FAAM que, desde el momento de ser requerido por la Delegación Territorial de Justicia a petición del interesado, se personará en el plazo máximo de una hora para atender el requerimiento y facilitar el proceso al usuario.

ALMERÍA 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

Así se desprende del proyecto piloto iniciado en abril por la Junta de Andalucía para implantar la figura del 'facilitador', esto es, de profesionales cualificados que podrán prestar apoyo a personas con discapacidad ante los trámites judiciales a los que se puedan enfrentar ya sea como denunciantes, acusados, testigos o cualquier otro rol.

Ese 'facilitador', previa evaluación, acompañará a la persona durante el procedimiento judicial, a fin de garantizar que comprenda la información clave que se le proporciona y de que los operadores jurídicos también comprendan sus respuestas y necesidades, según han detallado en un acto en Almería el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón.

Este proyecto piloto permitirá evaluar el funcionamiento real del servicio de facilitadores, detectar necesidades de mejora y ajustar los perfiles profesionales antes de su implantación definitiva mediante un decreto, actualmente en elaboración por parte de la Consejería de Justicia, y que será aprobado en este 2025.

El Plan de Humanización de la Justicia incluye, además de esta figura, otras actuaciones para la accesibilidad universal en las sedes judiciales, como la eliminación de barreras arquitectónicas o la instalación de bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva.

"Este esfuerzo conjunto es el reflejo de una Justicia más cercana, sensible y humana, que se pone del lado de quienes más lo necesitan", ha manifestado Rondón durante la presentación del plan que, en el caso de Almería, contará con tres logopedas, un trabajador social, una educadora socia y una psicóloga, según ha detallado el presidente de FAAM, Valentín Sola.

El representante de la FAAM ha saludado esta iniciativa ya que, según ha apuntado, "ha habido situaciones donde las personas con discapacidad, ya sea discapacidad intelectual o incluso a veces una discapacidad física que les impide comunicarse, tienen dificultades en ese proceso judicial", por lo que la figura del 'facilitador' puede ser "clave" para resolver un conflicto.

El director general ha destacado que la implantación de esta figura responde a la necesidad de hacer la justicia "más accesible, empática y comprensible para las personas más vulnerables, cumpliendo así con los principios de igualdad, inclusión y tutela judicial efectiva reconocidos en la Constitución y en la normativa internacional sobre discapacidad".

"Queremos una justicia que no solo sea imparcial, sino también humana y sensible. Este proyecto nos ayuda a acercarnos a esa meta", ha subrayado Rondón." Los facilitadores deben tener formación específica, y desde la Consejería hemos sido especialmente exigentes con su capacitación", ha añadido.

A la presentación del plan han acudido la delegada territorial de Justicia en Almería, Rebeca Gómez, así como autoridades judiciales de la provincia, operadores jurídicos y representantes de entidades del ámbito de la discapacidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana