Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/05/2025
 
 

CGAE

La Abogacía Española se reunirá con las asociaciones convocantes del paro contra las reformas anunciadas por el Gobierno

27/05/2025
Compartir: 

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Salvador González, se reunirá la próxima semana con representantes de las asociaciones de la judicatura y la fiscalía que han convocado un paro el próximo 11 de junio como protesta contra el proyecto de ley de Acceso a la Carrera Judicial y Fiscal anunciado por el Gobierno.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

"El Consejo considera de vital importancia el efecto que sobre la Justicia tendrá la reforma del acceso a la carrera judicial y la carrera fiscal", ha trasladado este lunes la Abogacía en un comunicado. "Es nuestra obligación escuchar a los convocantes de esta protesta dada la importancia del tema para el funcionamiento de la Justicia", ha señalado González.

Así lo ha expresado después de que todas las asociaciones de jueces y fiscales, menos las progresistas, hayan convocado un paro de diez minutos para las 12 horas del 11 de junio a las puertas de las sedes judiciales para expresar su rechazo a las reformas anunciadas por el Ejecutivo sobre el acceso a ambas carreras y de la Fiscalía.

Las firmantes solicitan "la retirada" del proyecto de ley que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal al considerar que recoge "medidas altamente perjudiciales por afectar gravemente a la independencia judicial", que no responde a "una verdadera demanda social" y no contribuye a "solucionar los verdaderos problemas de la Justicia", incrementando "los riesgos de su politización y debilitando los valores en los que se sustenta nuestro Estado de Derecho".

También reclaman "la retirada" del anteproyecto de ley que pretende reformar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) para adaptar la Fiscalía al nuevo modelo procesal que deja en manos de los fiscales las investigaciones penales que hasta ahora dirigen los jueces.

"LA SOBRECARGA DE TRABAJO DE LOS JUECES, EN MÁXIMOS HISTÓRICOS"

Concretamente, González mantendrá un encuentro con la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF), que le han escrito para solicitar la reunión y enviarle los informes que han elaborado sobre la reforma.

"Una adecuada selección de aspirantes a jueces y fiscales conforme a los principios de mérito y capacidad es una condición imprescindible para dotarnos del servicio público de Justicia que todos queremos y nuestra sociedad merece", ha añadido el presidente de la Abogacía.

En este sentido, la institución ha remarcado que las últimas cifras facilitadas por el Poder Judicial "ponen de relieve que la litigiosidad sigue aumentando en nuestro país, así como que la sobrecarga de trabajo que asumen los jueces se sitúa en máximos históricos".

"Las necesidades del sistema judicial en España están creciendo mucho más rápido que los recursos y nuevos órganos que se le asignan, por lo que la Abogacía considera que es preciso establecer una hoja de ruta precisa sobre la creación de nuevas plazas de jueces y fiscales que permitan alcanzar el servicio público de Justicia que todos deseamos", ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana