Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/05/2025
 
 

El delito y el castigo en la Inquisición española

27/05/2025
Compartir: 

Del 16 al 18 de junio de 2025 se celebrará, en formato online, dentro del Programa de Cursos de Verano de la UNED, el curso “El delito y el castigo en la Inquisición española”.

PROGRAMA

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Lunes, 16 de junio

16:30-18:30 h. El delito y el castigo del crimen de judaísmo en la Inquisición de Lima durante el siglo XVII

Ignacio Javier Chuecas Saldías. Profesor Titular de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones de la Universidad de Finis Terrae, Santiago de Chile.

18:30-20:30 h. Herejía,delitos y penas

María del Camino Fernández Giménez. Profesora Titular. UNED.

Martes, 17 de junio

09:30-11:30 h. Inquisición española e imperio: entre proyecto político y confesionalización

Fernando Ciaramitaro. Catedrático de Historia de las Instituciones. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

11:30-13:30 h. El poder sobre los últimos: Inquisición y Brujería en la Cerdeña española

Nicoletta Bazzano. Profesora Asociada de Historia Moderna en la Universidad degli Studi di Cagliari.

16:30-18:30 h. Extranjeros sentenciados a relajación en persona por orden de la Inquisición de México: 1574-1601

Herlinda Ruiz Martínez. Profesora Interina de la Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

18:30-20:30 h. Las idolatrías y castigos a indígenas idólatras

Mª Macarena Cordero Fernández. Profesora Asociada Ordinaria de la Universidad de los Andes, Chile.

Miércoles, 18 de junio

09:30-11:30 h. El expediente de un fugitivo: circulación de información e interconexiones de jurisdicciones en el espacio atlántico de mediados del siglo XVI

Stefania Pastore. Profesora Scuola Normale Superiore.

11:30-13:30 h. Proposiciones malsonantes y calificaciones insidiosas: Peralta Barnuevo ante la censura Inquisitorial

Mariana Zinni. Catedrática del Dept. of Hispanic Languanges and Literatures Queens College i City University of New York.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana