Diario del Derecho. Edición de 20/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/05/2025
 
 

CGAE

La Abogacía Española se reúne con la Fiscalía para impulsar la colaboración contra los delitos de odio

20/05/2025
Compartir: 

La secretaria general del Consejo General de la Abogacía Española, Encarna Orduna, se ha reunido este lunes por primera vez con el fiscal de Sala Coordinador contra los Delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar, para impulsar la colaboración de ambas instituciones en la lucha contra estos delitos.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, la Abogacía ha recordado que los delitos de odio "han aumentado en los últimos años", por lo que Orduna y Aguilar han coincidido durante el encuentro en la necesidad de "reforzar la formación con el objetivo de ofrecer una asistencia legal especializada más eficaz a las víctimas de agresiones o discriminaciones por motivos de raza, orientación sexual, identidad de género o religión".

Ambas instituciones también han puesto el foco en "la importancia de desarrollar un modelo" que permita "mejorar la asistencia a las víctimas, tanto en la fase previa a la denuncia como durante todo el proceso judicial". En este contexto, tanto la Abogacía como la Fiscalía han acordado "establecer un marco de colaboración para avanzar conjuntamente".

El Consejo General de la Abogacía ha señalado que es "especialmente sensible a estas cuestiones", recordando que desde 2016, a través de su Fundación Abogacía y Derechos Humanos, imparte aulas formativas sobre 'Actuación letrada frente a los Delitos de Odio y Discriminación' para "dotar a los profesionales de la abogacía de las herramientas eficaces para prestar una atención adecuada a las víctimas".

Asimismo, en 2019, la Abogacía Española ha dedicado la XX Edición de los Premios Derechos Humanos a reconocer acciones y personas comprometidas con la educación, la prevención, la denuncia y la lucha contra los delitos de odio.

La Fiscalía contra los Delitos de Odio y discriminación coordina la actuación de la red de especialistas y promueve la formación y sensibilización para una eficaz respuesta a esta lacra delictiva que socava el modelo de convivencia plural y diversa del Estado social y democrático de derecho.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana