Diario del Derecho. Edición de 20/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/05/2025
 
 

I Congreso Internacional Sostenibilidad y Cambio Climático

20/05/2025
Compartir: 

Desde el Grupo de investigación SEJ-399 del Sistema de Información Científica de Andalucía se ha organizado el I Congreso Internacional sobre Sostenibilidad y Cambio Climático (modalidad virtual), que se celebrará los próximos 10 y 11 de julio de 2025. El Congreso está abierto a comunicaciones y contará con la participación como ponentes, de juristas y expertos de reconocido prestigio internacional, procedentes, no solo de Europa, sino también de Asia y América.

PROGRAMA

10/07/2024

DÍA 1

CONFERENCIA INAGURAL

The “Blue Amazon” doctrine

- Prof. Dr. Wagner Menezes. Catedrático Sao Paulo. Presidente Academia Brasileña de Derecho Internacional

SESIÓN DE MAÑANA

MESA REDONDA

GOBERNANZA CLIMÁTICA Y JUSTICIA INTERNACIONAL

Cambio climático ante la Corte Internacional de Justicia: Retos Jurídicos y Políticos a la Luz de la Opinión Consultiva

- Prof. Dr. Francesco Sindico.. Professor of International Environmental Law at the University of Strathclyde Law School

Análisis relativo a las Opiniones Consultivas sobre la emergencia climática ante los Tribunales Internacionales

- Prof.ª. Dr.ª Elizabeth Villalta. Directora General de Soberanía e Integridad Territorial del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador

ASEAN Cooperation on Climate Change: Challenges and Obstacles

- Prof.ª. Dr.ª Riska Sri Handayani. Lecturer in School of Strategic and Global Studies University of Indonesia

El antropoceno y el Derecho Internacional. Implicaciones para el ártico

- Prof.ª. Dr.ª Ana Manero Salvador. Catedrática Derecho Internacional Público Univ. Carlos III

SESIÓN DE TARDE

MESA REDONDA

GEOPOLÍTICA, REGIONES VULNERABLES Y CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

La nueva geopolítica de la región ártica: cambio climático e intereses de las potencias

- Prof.ª. Dr.ª Elena Conde Pérez. Titular (acreditada Catedrática) Universidad Complutense de Madrid

Cambio climático y efectos en el Mediterráneo

- Prof. Dr. Juan Luis Suárez de Vivero. Profesor emérito de Geografía Humana. Universidad de Sevilla

The impact of environmental and climate change on the oceans and marine Resources

- Prof.ª. Dr.ª Gemma Andreone. Directora del Institute for International Legal Studies (ISGI) del Centro Nazionale di Ricerca

La conservación de los ecosistemas marinos y la biodiversidad en el contexto del cambio climático

- Prof. Dr. Danilo García Cáceres. Universidad Central de Ecuador

Sostenibilidad, cambio climático y resistencia a los antibióticos: Un trinomio que amenaza la salud global

- Prof.ª. Dr.ª Hikmate Abriouel. Catedrática de Microbiología de la Universidad de Jaén

11/07/2025

DÍA 2

SESIÓN DE MAÑANA

MESA REDONDA

OCÉANOS, CAMBIO CLIMÁTICO Y GOBERNANZA MARÍTIMA

Decarbonization in the Maritime Sector as Contemporary Challenge for Global Ocean Governance: Intersections between Paris Agreement and MARPOL Annex VI

- Prof. Dr. Rafael de Prado. The Nippon Foundation Lecturer on Global Ocean Governance IMO International Maritime Law Institute (IMLI)

Cambio climático y gobernanza marina

- Prof. Dr. Juan Luis Suárez de Vivero. Profesor emérito de Geografía Humana. Universidad de Sevilla

Tecnología y derecho marítimo en la territorialización del medio marino

- Prof. Dr. Lino Camprubí. Profesor de Historia y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Sevilla

Gobernanza y sostenibilidad en la Política Común de Pesca de la UE

- Prof. Dr. Carlos Teijo García. Titular de la Universidad Santiago de Compostela.

SESIÓN DE TARDE

MESA REDONDA

TRANSICIÓN ECOLÓGICA, AGRICULTURA Y EDUCACIÓN SOSTENIBLE

Climate change adaptation in agricultural commodities: the case of cocoa

- Prof. Dr. Evangelos Koumentakos. EU Environment and Trade Manager European Cocoa Association

Policy support to sustainable olive oil production

- Gabriel Vigil. Team Leader Olive Oil Sector - DG Agri - European Commission

Eliminación de CO₂ y transición sostenible: el rol estratégico de las biorrefinerías

- Prof. Dr. Ángel Galán Martín. Investigador del Departamento de Ingeniería Química Ambiental y de los Materiales de la Universidad

Educación para el desarrollo sostenible, oportunidades y desafíos

- Prof.ª. Dr.ª Claudia Uribe. Directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO en Chile

La economía del agua en un entorno de cambio climático antrópico y políticas de empleo sostenible: claves jurídicas para una transición hídrica socialmente justa

- Prof. Dr. Cristóbal Molina Navarrete. Catedrático Derecho del Trabajo de la Universidad de Jaén

CONFERENCIA DE CLAUSURA

The European Green Deal, the Fit-for-55 Package and the Future of EU Climate Governance

- Sebastian Oberthur. Director of the Research Centre for Environment, Economy and Energy, and Professor for Environment and Sustainable Development at the Brussels School of Governance

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana