MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
A través de una nota de prensa, recogida por Europa Press, la Audiencia Nacional ha informado de que en esos encuentros se han tratado "los problemas derivados del alto porcentaje de interinidad y de la movilidad existente de los funcionarios, así como la implantación de las nuevas tecnologías y de la Ley Orgánica en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia".
Desde el Ministerio han informado de que Bolaños "ha destacado el trabajo de la Audiencia Nacional liderando la introducción de medios digitales en la gestión del expediente judicial", contando ya con "las últimas actualizaciones en Justicia digital".
De igual forma, el ministro ha celebrado los avances realizados en la implementación de la Ley de Eficiencia, que, "en el caso de la Audiencia Nacional, se materializarán el 31 de diciembre de 2025, con la creación del Tribunal Central de Instancia".
Además, según ha informado el departamento liderado por Bolaños, el ministro "ha emplazado a la Sala de Gobierno a seguir participando en la mayor transformación de la Justicia en décadas, que permitirá ofrecer un servicio público más eficiente y cercano a la ciudadanía".
JUECES PRESENTES EN LA REUNIÓN
Al encuentro han asistido los miembros de la Sala de Gobierno Manuela Fernández Prado como presidenta de la Sala de Apelación; y Alfonso Guevara, Fernando Ruiz Piñeiro y Ramón Gallo como presidentes, respectivamente, de la Salas de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.
Según la sede judicial, también han estado presentes los miembros electos de este órgano, los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo Ana Sangüesa, Isabel Martín Valero y Margarita Pazos, así como la secretaria de Gobierno, María Jesús Fraile.
Por parte del Ministerio de Justicia han asistido, además del ministro, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y la jefa de Gabinete, María Eugenia de la Cera.