Diario del Derecho. Edición de 20/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/05/2025
 
 

AN

El nuevo presidente de la AN traslada a Bolaños la falta de "medios humanos y materiales" del tribunal

20/05/2025
Compartir: 

El presidente de la Audiencia Nacional (AN), Juan Manuel Fernández, y la Sala de Gobierno del tribunal han trasladado este lunes en sendas reuniones al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, "las necesidades de medios humanos y materiales" del tribunal.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

A través de una nota de prensa, recogida por Europa Press, la Audiencia Nacional ha informado de que en esos encuentros se han tratado "los problemas derivados del alto porcentaje de interinidad y de la movilidad existente de los funcionarios, así como la implantación de las nuevas tecnologías y de la Ley Orgánica en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia".

Desde el Ministerio han informado de que Bolaños "ha destacado el trabajo de la Audiencia Nacional liderando la introducción de medios digitales en la gestión del expediente judicial", contando ya con "las últimas actualizaciones en Justicia digital".

De igual forma, el ministro ha celebrado los avances realizados en la implementación de la Ley de Eficiencia, que, "en el caso de la Audiencia Nacional, se materializarán el 31 de diciembre de 2025, con la creación del Tribunal Central de Instancia".

Además, según ha informado el departamento liderado por Bolaños, el ministro "ha emplazado a la Sala de Gobierno a seguir participando en la mayor transformación de la Justicia en décadas, que permitirá ofrecer un servicio público más eficiente y cercano a la ciudadanía".

JUECES PRESENTES EN LA REUNIÓN

Al encuentro han asistido los miembros de la Sala de Gobierno Manuela Fernández Prado como presidenta de la Sala de Apelación; y Alfonso Guevara, Fernando Ruiz Piñeiro y Ramón Gallo como presidentes, respectivamente, de la Salas de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.

Según la sede judicial, también han estado presentes los miembros electos de este órgano, los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo Ana Sangüesa, Isabel Martín Valero y Margarita Pazos, así como la secretaria de Gobierno, María Jesús Fraile.

Por parte del Ministerio de Justicia han asistido, además del ministro, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y la jefa de Gabinete, María Eugenia de la Cera.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Conde-Pumpido rechaza paralizar el debate sobre la amnistía en el Constitucional hasta que el TJUE se pronuncie
  2. Agenda: II Jornada Memoria Democrática y Derechos Culturales
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Penal
  4. Actualidad: El TS anula parte del decreto sobre acceso extraordinario a la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
  5. Actualidad: El TJUE falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres pese a la reforma
  6. Actualidad: El director de la RAE presenta en la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana el programa institucional sobre lenguaje claro y su repercusión en la Justicia y la nueva edición digital del “Diccionario panhispánico del español jurídico”
  7. Tribunal Supremo: Reitera el TS que tiene la consideración de cláusula abusiva incluir en las condiciones generales en contratos de Telefónica la obligación de recibir factura en soporte electrónico sin recabar el consentimiento expreso del consumidor
  8. Tribunal Supremo: Declara el Tribunal Supremo que la prórroga extraordinaria por seis meses desde la finalización de la prórroga legal o tácita del contrato de arrendamiento de vivienda, solo se puede disfrutar una vez
  9. Estudios y Comentarios: Aviso de juicio oral; por Jesús Zarzalejos, Profesor de Derecho Procesal en CUNEF
  10. Tribunal Supremo: El TS atribuye totalmente a la madre de una menor las funciones propias de la potestad parental con suspensión de la patria potestad del padre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana