MURCIA, 15 May. (EUROPA PRESS) -
La comitiva ha estado encabezada por las subdirectoras generales de Modernización y Recursos Humanos de Justicia de la Generalitat Valenciana Ana Isabel López del Peso y Alicia Juan Lledó, y el secretario de Gobierno, Rafael Lara Hernández; y por la secretaria de Gobierno del TSJ de las Islas Baleares, Silvia Martínez Pomar, respectivamente, acompañados por responsables de gestión y secretarios coordinadores provinciales de ambas comunidades autónomas.
La jornada se ha iniciado en la Ciudad de la Justicia de Murcia, donde los asistentes han sido recibidos por el nuevo presidente del TSJMU, Manuel Luna Carbonell, y el secretario de Gobierno, Javier Parra García. Durante la sesión inaugural se ha presentado la hoja de ruta del TSJMU para la implantación progresiva de los Tribunales de Instancia en la Región de Murcia, así como las principales líneas del Plan Operativo Anual 2025.
Después ambas delegaciones se han desplazado al partido judicial de San Javier, que se convierte en el primero de España en poner en marcha un Tribunal de Instancia conforme al nuevo modelo organizativo. Allí, la comitiva ha sido recibida por la magistrada-juez decana, quien será presidenta del Tribunal de Instancia de San Javier, Raquel Lillo; y la letrada de la Administración de Justicia del decanato, futura directora del Servicio de Tramitación, Adoración Font Pardo. Junto con el resto de magistrados y letrados de la Administración de Justicia en ese partido judicial.
El presidente TSJMU ha mostrado su deseo en que la implantación del Tribunal de Instancia en San Javier se convierta para la Región de Murcia en un "paso decisivo" para "avanzar hacia una justicia más cercana, eficiente y adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía", principal compromiso expresado en su reciente toma de posesión.
"San Javier representa un modelo piloto del nuevo Tribunal de Instancia, y supone una importante renovación tecnológica, organizativa y arquitectónica", ha explicado el secretario de Gobierno, Javier Parra García, quien ha querido reconocer "la implicación absoluta de todos los funcionarios, que están sirviendo de referente para sus compañeros en el resto del país".
Durante la visita, se ha presentado el borrador del protocolo de funcionamiento del Servicio Común de Tribunal (SCT) de San Javier y se ha compartido el balance de diez años de experiencia con la Oficina Judicial en la Región.
La jornada ha incluido también ponencias sobre el papel del Equipo Móvil de Dinamización (EMD) y de la Unidad de Estudios e Informes en la gestión del cambio organizativo, así como una visita a la Unidad de Mediación Intrajudicial y a la Unidad de Subastas Electrónicas en Murcia.