Diario del Derecho. Edición de 14/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/05/2025
 
 

TS

El TS rechaza la petición de indagar en el rescate de Air Europa: "No consta indicio" en el caso contra Ábalos

14/05/2025
Compartir: 

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha rechazado las diligencias solicitadas por el PP destinadas a investigar el rescate de Air Europa, al considerar que en esta causa "no consta indicio alguno" de que fuera irregular, pese a que el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García hicieran "gestiones" para favorecerlo.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

En un auto, donde contesta a una serie de diligencias solicitadas por el PP, responde a los de Alberto Núñez Feijóo que en las pesquisas que se llevan a cabo en el TS "ni siquiera consta indicio alguno" de que el rescate de Air Europa fuera una decisión "contraria a Derecho". No obstante, emplaza a la acusación popular a dirigirse al juzgado competente si no está de acuerdo.

En este sentido, Puente explica que ve indicios de que Ábalos y García "habrían emprendido gestiones orientadas, --nuevamente a impulsos del señor (Víctor) de Aldama, que favorecía, en este caso, los intereses de Air Europa--, para que la misma pudiera obtener, con la mayor rapidez posible, las aportaciones financieras públicas que precisaba para poder continuar con su actividad".

"De hecho, en el último de los informes rendidos por la UCO (Guardia Civil) se hace expresa referencia a que el Ministerio de Transportes hizo pública una nota de prensa, alimentando la idea de que dichas ayudas iban a ser obtenidas por Air Europa, a cambio de la cual el señor Ábalos habría podido obtener también un cierto beneficio económico --concretamente el pago de la renta de un alquiler en Marbella--", dice el magistrado.

Sin embargo, al mismo tiempo recuerda que el propio exCEO de Air Europa, Javier Hidalgo, "pudo haber considerado en un determinado momento que el esfuerzo que estaban realizando los señores De Aldama, Ábalos y García, resultaba infructuoso o poco operativo, decidiendo explorar otras vías".

En concreto, en uno de sus últimos informes, la UCO reflejó que De Aldama le dijo a Koldo en una serie de mensajes de WhatsApp que Hidalgo estaba "muy jodido" porque el rescate no cristalizaba y buscaba "alternativas", por lo que llamó a "Begoña", en una supuesta alusión a la mujer del presidente del Gobierno.

Para Puente, "es evidente" que la decisión del rescate no dependía ni de Ábalos ni de su asesor, por lo que rechaza investigarlo en el marco de esta causa, donde el alto tribunal se ciñe a los presuntos delitos cometidos por el ex ministro de Transportes, aforado ante el TS por su condición de diputado nacional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno remite al Congreso la mayor reforma de la Carrera Judicial en 40 años
  2. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: El Constitucional anula la condena al autor de la web del 'Tour de la Manada'
  4. Estudios y Comentarios: La última oportunidad de Europa; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  5. Actualidad: El TS rechaza la petición de indagar en el rescate de Air Europa: "No consta indicio" en el caso contra Ábalos
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: No es posible reconocer, una vez finalizada la situación de incapacidad laboral, el derecho a percibir el importe económico derivado de la consolidación de un nuevo trienio durante la situación de IT
  8. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  9. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  10. Tribunal Supremo: El auto de medidas cautelares no es equiparable a una sentencia de incapacitación como presupuesto legal para exigir el dictamen favorable de dos facultativos que acrediten la capacidad para otorgar testamento del declarado incapaz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana