La sección “Estudios sobre sobre organización del poder y fuentes del Derecho” presenta dos artículos titulados: La princesa heredera y la Constitución y El alcance de las atribuciones de la presidencia de la Cámara. Cuestionamientos recientes. La sección “Estudios sobre jurisdicción constitucional y derechos fundamentales” está compuesta por los artículos titulados: ¿Está realmente el Tribunal de Estrasburgo en la “era de la subsidiariedad” tras la entrada en vigor del Protocolo núm.15?, La interpretación evolutiva de la constitución en manos del Tribunal Constitucional: ¿Una suerte de deus ex machina argumentativa?, La materialidad de los derechos fundamentales como un desafío de la separación de poderes y una exigencia del estado de derecho y El derecho fundamental a vivir en una vivienda accesible: exégesis del art. 47 CE y su conexión con los arts. 14 y 49 CE. Y la sección “Estudios sobre Derecho extranjero” por los siguientes: El caso Loper Bright y el problema de interpretación constitucional del moderno estado administrativo en los Estados Unidos de América y La protección constitucional del medio ambiente tras la reforma de los artículos 9 y 41 de la constitución italiana.
Por último, presentamos unas recensiones a las obras tituladas “El sistema federal canadiense de inclusión de la diversidad. Configuración del modelo federal y estructura de los poderes del Estado”, “Estudios sobre las libertades públicas en el ordenamiento constitucional español (La voz de la sociedad civil)” y “La Europa de los Derechos Sociales: La Carta Social Europea y otros sistemas internacionales de protección”.
Para acceder al sumario del número 42 de la Revista General de Derecho Constitucional haga click aquí: