Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/04/2025
 
 

TSJC

El TSJC confirma 3 años y 9 meses de cárcel a un falso médico que engañó a dos parejas con gestación subrogada

28/04/2025
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas que en octubre de 2024 condenó a tres años y nueve meses de cárcel a un falso médico que engañó a dos parejas haciéndolas creer que pagaban los servicios de una clínica internacional de gestación subrogada de bebés.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 25 (EUROPA PRESS)

De esta manera, ha desestimado el recurso de la defensa y ha confirmado el fallo de instancia que impuso al acusado una primera condena de un año y nueve meses por un delito de estafa en referencia a una pareja que reclamó sus servicios y se fue hasta Kazajistán (Rusia) a donar semen; una segunda de un año y nueve meses por estafar a otra pareja con la que negoció una inexistente gestación subrogada de bebé en Tailandia, México o Rusia; y, por último, una condena a seis meses de cárcel por delito de falsedad.

Además de las condenas penales, el falso médico debe hacer frente al pago de indemnizaciones a sus víctimas por valor de más de 80.000 euros, según ha informado el TSJC en un comunicado.

Por su parte, la sentencia confirma que en el año 2015 el acusado se anunciaba como médico ginecólogo y director general de la entidad Yoursurrogacy.

Asimismo, afirmaba que esta empresa "contaba con un equipo multidisciplinar constituido por abogados, médicos, psicólogos, traductores y gestores personales, que estaba destinada al 100% a programas de gestación subrogada internacional en países donde supuestamente la gestación subrogada estaba legalmente regulada, citando entre otros a Rusia, que en realidad prohibía dicha práctica".

Con todo, una pareja de las islas interesada en sus servicios formalizó un contrato con el acusado para tener un bebé en gestación subrogada, por una precio total de 57.500 euros, pagando una primera entrega de 31.500 euros.

Ya en julio de 2015, la pareja viajo a Rusia y se encontró con el acusado en Kaliningrado, haciendo un depósito de semen en una clínica de aquella ciudad, mientras que nunca se finalizó el compromiso, explicándoles a las víctimas el ahora condenado que la madre de alquiler había abortado.

En el segundo caso, el acusado contactó con otra pareja que abonó al falso médico diversas cantidades para acceder a la paternidad mediante una gestación subrogada de bebé y soportó cómo el acusado primero les decía que la gestación sería en Tailandia, después en México y finalmente en Rusia, cuando en realidad nunca se materializó el compromiso ni se le devolvió el dinero a los interesados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  10. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana