Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/04/2025
 
 

Ley de Cooperación para el Desarrollo

El Gobierno de Asturias saca a información pública la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo

23/04/2025
Compartir: 

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno de Asturias ha sacado a información pública el anteproyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo y Solidaridad. Según ha informado el Gobierno asturiano, se trata de un nuevo marco legal que da prioridad a la consecución de la igualdad de derechos de las mujeres y posibilita una cooperación más eficaz y ágil para responder a los nuevos retos globales.

OVIEDO 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

La futura norma sustituirá a la actual, que data de 2006, y, según el Principado, promueve un nuevo modelo de cooperación alineado con el contexto normativo estatal e internacional, con los principales tratados y directrices en materia de derechos humanos o con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El texto, añaden, refleja los valores de la sociedad asturiana en la lucha contra la pobreza y las desigualdades y defiende la universalidad de los derechos humanos, la igualdad de género, el desarrollo sostenible y la construcción de la paz como ejes vertebradores.

Además, explican desde el Principado que pone de manifiesto el papel esencial de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo y otros agentes de cooperación, como las entidades locales. Igualmente, valora la política de cooperación del Principado, que ha tenido un papel fundamental para llevar a la esfera pública aspectos cardinales como la justicia social, la cultura de la paz y la solidaridad.

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y la directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto, han presentado este martes el anteproyecto a los miembros del Consejo Asturiano de Cooperación al Desarrollo.

La ley aboga por una cooperación feminista para impulsar decididamente la agenda de la igualdad de las mujeres a escala mundial.

El anteproyecto considera áreas geográficas de especial atención aquella en las que la cooperación asturiana ha desplegado un mayor conocimiento, nivel de alianzas, experiencia y especialización sectorial en América Latina y el Caribe, África Subsahariana, Magreb y Oriente Medio.

CAMBIO DE NOMBRE

El plan director pasará a tener una vigencia de 5 años y regula por primera vez las estrategias sectoriales. Por otra parte, el Consejo Asturiano de Cooperación permanece como máximo órgano consultivo y de participación y pasará a denominarse Consejo Asturiano de Cooperación para el Desarrollo y Solidaridad.

La ley mantiene el compromiso de destinar anualmente a la cooperación internacional al menos el 0,7% de los recursos propios a través de los presupuestos del Principado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  10. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana