Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/04/2025
 
 

Ayudas para la contratación del servicio de vigilancia obligatorio de los cotos de caza y pesca

23/04/2025
Compartir: 

Orden AGM/26/2025, de 15 de abril, por la que se modifica la Orden STE/27/2023, de 2 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la contratación del servicio de vigilancia obligatorio de los cotos de caza y pesca de La Rioja y las ayudas a la financiación de controles de especies cinegéticas que causan daño a la agricultura (BOR de 22 de abril de 2025) Texto completo.

ORDEN AGM/26/2025, DE 15 DE ABRIL, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN STE/27/2023, DE 2 DE MAYO, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA OBLIGATORIO DE LOS COTOS DE CAZA Y PESCA DE LA RIOJA Y LAS AYUDAS A LA FINANCIACIÓN DE CONTROLES DE ESPECIES CINEGÉTICAS QUE CAUSAN DAÑO A LA AGRICULTURA

La Ley 8/2022, de 24 de junio Vínculo a legislación de 2022, de Caza y Gestión Cinegética de La Rioja establece en su artículo 59 que todo terreno cinegético deberá disponer de un servicio de vigilancia, propio o contratado. El vigente Reglamento de Caza aprobado por Decreto 17/2004, de 27 de febrero Vínculo a legislación, establece que la vigilancia mínima que deberá correr a cargo del titular de un terreno cinegético, medida en horas de actuación de guarda, será el resultado de multiplicar la superficie del terreno en hectáreas, excluidas las superficies de los montes de utilidad pública, por 0,15.

El objeto es que, además de la labor que puedan desempeñar los agentes de la autoridad en la vigilancia y cumplimiento de la normativa de caza, exista, en cada terreno cinegético, un servicio específico vinculado al mismo, que ejerza un control más riguroso adaptado a sus condiciones específicas o de información a los usuarios del mismo y de seguimiento y control de las poblaciones de caza.

Es por ello, que se hace conveniente apoyar financieramente esta medida, de gran trascendencia para una adecuada ejecución de la actividad cinegética, y por ello, se ha considerado necesario establecer a través de la Orden STE/27/2023 un marco legal que regule el procedimiento para la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas públicas destinadas a la contratación del servicio de vigilancia obligatorio de los cotos de caza y pesca de La Rioja, así como de ayudas para la financiación de actividades de control de fauna cinegética con el fin de reducir su impacto en la agricultura.

En este contexto, la Dirección General De Medio Natural y Paisaje establece los planes directores de gestión de las principales especies de caza menor, basados en la aplicación de la Orden 29/2015, de 23 de junio, por la que se aprueban las comarcas cinegéticas y los criterios de elaboración de Planes Directores Comarcales, fijando los métodos de censo, y el establecimiento de la presión cinegética de las especies preferentes en las Comarcas Cinegéticas.

Esta planificación de presión admisible para las diferentes Comarcas formadas por varios cotos, constituye el techo de gestión o máximo número de jornadas de caza admisible para cada Comarca y para cada especie y, tras la necesaria actualización anual mediante los conteos realizados por esta Dirección General, se aprueba anualmente y antes del inicio de la temporada de caza una Resolución en Boletín Oficial de La Rioja que establece el número máximo de jornadas de caza de perdiz y de liebre para cada una de las Comarcas Cinegéticas citadas.

Además, los conteos anuales obligatorios que los cotos de cada Comarca deben realizar durante el año como parte de la gestión establecida en los Planes Técnicos de Caza, sirven para ajustar los datos y situar la realidad de cada coto dentro de su Comarca, no pudiéndose en ningún caso superar el techo máximo de jornadas de caza admisible para cada Comarca y Plan Director.

Con estos registros de los cotos, analizados a lo largo de la campaña y realizados en muchas ocasiones de manera conjunta con personal de esta Dirección General, se establece finalmente el Plan Técnico anual de cada Coto, con las jornadas de caza concretas para cada acotado, jornadas de caza que habitualmente asumen la mayoría de acotados; aunque siempre queda la opción para el titular para escoger el máximo establecido en la Comarca.

Por otro lado, la ayuda prevista a través de esta Orden se apoya en la figura del vigilante de caza y pesca, que se encuentra regulada a nivel estatal a través de un Convenio Colectivo Estatal de seguridad privada que debe ser de aplicación en esta materia.

En este marco, se ha detectado error en el artículo 3.2. de la orden relativo a la consignación del tipo de gasto y la partida presupuestaria que debe soportarlo. En efecto, el artículo 3.2. de la citada norma dispone que las ayudas tienen la consideración de transferencias de capital cuando en realidad tienen por objeto financiar gastos corrientes de las entidades beneficiarias. En coherencia con lo anterior, debe modificarse el capítulo presupuestario al que se aplicará el gasto correspondiente a la ayuda que, por coherencia, deberá ser una partida presupuestaria del capítulo 4 de transferencias corrientes.

Por lo expuesto, de conformidad con las funciones y competencias atribuidas a esta Consejería en el Decreto 56/2023, de 14 de julio Vínculo a legislación por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo Vínculo a legislación de Organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, a propuesta de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje y previos los informes preceptivos, apruebo la siguiente,

ORDEN

Artículo único. Modificación de la Orden STE/27/2023, de 2 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la contratación del servicio de vigilancia obligatorio de los cotos de caza y pesca de La Rioja y las ayudas a la financiación de controles de especies cinegéticas que causan daño a la agricultura.

Uno. Se modifica el apartado 2 del artículo 3 que queda redactado como sigue:

'2. Las ayudas tienen la consideración de transferencias corrientes y se financiarán con cargo al concepto presupuestario del capítulo cuatro que se determine en la resolución de convocatoria, no pudiendo superar las disponibilidades presupuestarias de dicho ejercicio. No obstante, se podrá comprometer el gasto con cargo al ejercicio siguiente al de la Resolución de concesión de las ayudas, de acuerdo a los porcentajes y normas aplicables al respecto.'

Disposición final única. Entrada en vigor.

Esta orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana