Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2025
 
 

AN

La AN juzga este martes a una acusada de apoyar al DAESH que planeaba convertir a sus hijos en muyahidines

22/04/2025
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) juzga este martes a Verónica R.Y., una mujer acusada de apoyar a Estado Islámico (DAESH), difundir material propagandístico de la organización terrorista y que planeaba convertir a sus cuatro hijos en muyahidines.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

En su escrito de conclusiones, recogido por Europa Press, la Fiscalía pide que sea condenada a cinco años de prisión y nueve de inhabilitación absoluta por un delito de autoadoctrinamiento y autocapacitación con fines terroristas.

El Ministerio Público detalla en el mismo que la acusada "vivía con sus cuatro hijos en el domicilio familiar" y que mostró su "intención decidida de desplazarse a territorio bajo el control" de Estado Islámico.

"Se ha acreditado una planificación en cuanto a las personas a las que se uniría y facilitarían su desplazamiento, exteriorizada en las búsquedas de vuelos e itinerarios. La finalidad última sería realizar el viaje junto a sus hijos para que lleguen a ser muyahidines", sostiene la Fiscalía.

"... Mis hijos hacen la yihad algún día 'inshalah', los cuatro, tengo cuatro leones aquí...", llegó a escribir la acusada en uno de los mensajes que fueron localizados por los investigadores.

SE LE INCAUTÓ MATERIAL EN ESPAÑOL, ÁRABE Y RUSO

Según el Ministerio Fiscal, la "acusada no es una mera usuaria de material yihadista, sino que también llevaba a cabo actos de difusión de este tipo de archivos audiovisuales, contribuyendo de esta forma a los fines de la organización terrorista DAESH".

El fiscal, sin embargo, deja claro que no han podido "identificarse a terceras personas que se hayan adoctrinado en los postulados terroristas como consecuencia directa" de su actuación, descartando de igual forma que llegase a adoctrinar a sus hijos.

Tras el registro de su domicilio, los agentes descubrieron que la acusada administraba "plataformas de comunicación social y mensajería desde las que se llevaban a cabo publicaciones de índole yihadista con la clara intención de difundir un mensaje incitador a realizar la yihad".

En total, se incautaron soportes digitales "utilizados por la acusada y sus hijos menores, con un total de 79.6 GB de datos, conteniendo archivos en su gran mayoría en idiomas español y árabe, hallándose también otros en ruso".

Según la Fiscalía, los "archivos almacenados en los dispositivos constituyen medios de persuasión, instigación y captación de prosélitos de gran eficacia".

"Ello es así, además de sus propios contenidos, en atención a la forma sugestiva y hábil con se presentan los mensajes, no exenta de componentes épicos y grandilocuentes, potencialmente capaces de romper el modelo internalizado de educación moral y social", denuncia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  10. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana