Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2025
 
 

Proyecto de Ley del Colegio de Criminología

La Junta aprueba el Proyecto de Ley del Colegio de Criminología de Andalucía

22/04/2025
Compartir: 

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el Proyecto de Ley para crear el Colegio Oficial de Criminología de Andalucía, que mejorará la ordenación del ejercicio de una profesión que ejercen unas 3.500 personas actualmente en la comunidad autónoma y que dotará al colectivo de un instrumento para defender sus intereses, además de "contribuir a proteger los de los consumidores y usuarios de sus servicios". De esta forma, el texto será remitido al Parlamento de Andalucía para su tramitación.

SEVILLA 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

Según ha informado la Junta en una nota, la Criminología es la ciencia empírica social que estudia el crimen en todas sus manifestaciones, sus causas, la autoría de la acción, la víctima y el control social del comportamiento criminal, aportando información "con rigor científico" sobre la génesis, dinámica y variables del delito, su prevención y las formas y estrategias de reacción, así como las técnicas de intervención tanto con la persona infractora como con la víctima.

También, ha detallado que se trata de una profesión en auge que desde 2003 cuenta con una titulación universitaria oficial (ese año se creó la Licenciatura y en 2007 el Grado).

La Asociación Andaluza de Criminólogos (AndaCrim) solicitó a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública la creación de un colegio profesional como los que existen en otras comunidades, donde, ante la ausencia de éste en Andalucía, se han colegiado muchos profesionales andaluces. Con su creación, podrán integrarse en él las personas que lo soliciten, ya que la colegiación será voluntaria, y cuenten con la Licenciatura o el Grado en Criminología o título extranjero equivalente debidamente homologado.

En diciembre de 2023, se abrió el plazo de exposición pública previa y se recabaron los informes y alegaciones pertinentes tras los cuales se inició la tramitación de este Proyecto de Ley hace ahora justo un año.

Desde entonces, el texto ha sido informado por la Dirección General de Presupuestos de la Junta de Andalucía, el Consejo de las Personas Consumidoras y Usuarias de Andalucía, la Secretaría General para la Administración Pública, la Agencia de la Competencia de Andalucía, la Secretaría General Técnica de la Consejería de Justicia, el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, el Consejo Económico y Social y el Consejo Consultivo. Tras recabar estos informes y dictámenes, fue expuesto a información pública para recibir alegaciones, incorporadas al texto definitivo.

Si el texto es aprobado en el Parlamento de Andalucía, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública nombrará, en el plazo máximo de dos meses, una comisión gestora integrada por cinco miembros, representantes de la Asociación Andaluza de Criminólogos, a propuesta de ésta.

Asimismo, la Junta ha explicado que la Comisión Gestora tendrá seis meses para elaborar los estatutos provisionales, que regularán la convocatoria de la asamblea constituyente, su funcionamiento, la manera de acreditar los requisitos para colegiarse y el procedimiento y plazo de convocatoria de las elecciones, así como la constitución de los órganos de gobierno del Colegio. También realizará un censo de personas que, ostentando la titulación requerida, solicitan la colegiación.

Los estatutos provisionales del Colegio serán remitidos a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública para verificar su adecuación a la legalidad y su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Desde que se publiquen dichos estatutos provisionales, la gestora tendrá cuatro meses para convocar la asamblea constituyente.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana