Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/04/2025
 
 

Consejo de Ministros

El Gobierno avanza para hacer obligatorios los debates electorales y que las encuestas publiquen los microdatos

16/04/2025
Compartir: 

El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de reforma de la Ley Electoral para que sea obligatorio "al menos un debate electoral" en los medios de comunicación públicos y que las encuestas publicadas en campaña faciliten sus microdatos.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Así lo ha anunciado este martes la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha defendido que son medidas para "consolidar la transparencia".

El anteproyecto ha sido aprobado a propuesta del Ministerio del Interior y "obliga" a los medios de comunicación públicos a celebrar debates electorales y "exige" que las encuestas y sondeos difundidos en campaña publiquen también los ficheros de microdatos.

Según ha detallado el Ejecutivo en una nota, esas dos modificaciones estaban previstas en el Plan de Acción por la Democracia y responde "a las recomendaciones adoptadas por la Comisión Europea en 2020 y 2023 para dotar de mayor transparencia a los sistemas democráticos europeos".

Y PARTICIPAR TAMBIÉN SERÁ OBLIGATORIO, SALVO CAUSA JUSTIFICADA

A esos debates "estarán obligados a concurrir las fuerzas políticas que compiten en esos comicios salvo causa justificada que sea aceptada por la Junta Electoral competente", ha precisado.

En la reforma se fija también que en los debates electorales participen todos los candidatos de las formaciones políticas que lograron representación en las anteriores elecciones y a la vez abre la posibilidad de que intervengan representantes de los que la Junta Electoral Central denomina "grupos políticos significativos".

Además, la obligatoriedad de celebrar debates no será para los medios de titularidad privada, aunque la reforma precisa que si ellos deciden organizar debates, deberán respetar los mismos principios que los medios públicos y que fija la LOREG: pluralismo político, neutralidad informativa, igualdad y proporcionalidad.

MICRODATOS ANONIMIZADOS

La propuesta de reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) añade la obligación de dar publicidad a los ficheros de microdatos, que "son los datos individuales de una estadística y que deberán difundirse anonimizados con el fin de preservar la confidencialidad de la información", ha indicado el Gobierno.

Así, ha resaltado que tener acceso en abierto a los datos individuales, anonimizados, permite "garantizar la fiabilidad de una encuesta y facilita a la ciudadanía y a las entidades, públicas o privadas, comprobar los resultados del sondeo y extraer sus propias estimaciones".

Hasta ahora, según ha incidido, la legislación vigente establece que deben ir acompañadas de una ficha que especifique la entidad que realiza el trabajo demoscópico, las características técnicas del sondeo, el texto íntegro de las cuestiones planteadas y el número de personas que han respondido a cada una de ellas.

Cuando se apruebe el anteproyecto de reforma, el Ministerio del Interior recabará informes de la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa del Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes, así como de la Junta Electoral Central, para incorporar sus apreciaciones, previo paso a remitir de nuevo el texto al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva como proyecto de ley.

Por otra parte, la ministra portavoz ha sido preguntada si el Gobierno estudia la posibilidad de rebajar la edad para poder votar, de los 18 a los 16 años, y ha asegurado que "no se ha visto esa cuestión en ningún órgano colegiado del Consejo de Ministros". "En ningún caso", ha zanjado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  10. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana