Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/04/2025
 
 

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba el Plan Normativo 2025 que incluye casi 200 iniciativas

16/04/2025
Compartir: 

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado 2025 (PAN 2025), que contiene todas las normas que prevé aprobar a lo largo de este año, y ha presentado el Informe Anual de Evaluación Normativa correspondiente a 2024.

El Plan, coordinado desde el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y en el que han participado todos los ministerios, incluye un total de 199 iniciativas (16 leyes orgánicas, 43 leyes ordinarias y 140 reales decretos) de las cuales 20 están vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y 75 incorporan Derecho de la Unión Europea.

Los proyectos del PAN 2025 dan continuación al proyecto de transformación social del país puesto en marcha por el Ejecutivo, con un indudable refuerzo del Estado de Bienestar, garantizando el crecimiento económico y ampliando derechos y libertades.

Entre las medidas más relevantes se encuentra la Ley de Presupuestos, la Ley Orgánica por la que el Estado asume una parte de la deuda de las comunidades autónomas, así como 9 normas previstas en el Plan de Acción por la Democracia.

Entre este último grupo, cabe subrayar la Ley Orgánica de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen; la Ley Orgánica reguladora del derecho de rectificación; la Ley Orgánica de gobernanza democrática en los servicios digitales y los medios de comunicación; o la Ley de publicidad y comunicación institucional.

Del mismo modo, en el ámbito de la ampliación y garantía de los derechos fundamentales, destacan la Ley Orgánica integral contra la trata y explotación de seres humanos; la Ley Orgánica para reforzar la protección frente a la violencia de género; o la Ley Orgánica contra el racismo y la intolerancia. Y en el ámbito procesal y judicial se incorporarán normas como la Ley Orgánica de enjuiciamiento criminal o la Ley Orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal.

En el ámbito económico y de las relaciones laborales, se incluyen, por un lado, la Ley para el buen uso y la gobernanza de la IA y, por otro, la Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo o la Ley de democracia en la empresa.

Por último, en el ámbito social y de protección de los consumidores, destaca la Ley de gestión pública e integridad del Sistema Nacional de Salud o la Ley de consumo sostenible.

Informe Anual de Evaluación Normativa 2024

En cuanto al cumplimiento del Plan Normativo 2024, se han aprobado 87 de las 198 iniciativas planteadas. El área de mayor producción legislativa en 2024 fue Transformación Digital, con 1 ley y 55 reales decretos. Le siguen las áreas de Educación, FP y Deportes con 1 ley y 31 reales decretos; y Agricultura, Pesca y Alimentación con 1 ley y 25 reales decretos.

A finales del pasado mes de octubre, la DANA devastó distintas zonas de varias comunidades autónomas, especialmente la valenciana, y todavía hoy se sigue intentando paliar sus efectos. Para enfrentar esta catástrofe, junto con otras circunstancias sobrevenidas, el Gobierno ha aprobado un total de 18 leyes, 241 reales decretos y 11 reales decretos-leyes no previstos en él.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  10. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana