Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/04/2025
 
 

Víctimas de Violencia de Género

Las oficinas de violencia machista de la Comunitat asisten a 530 mujeres y registran 248 denuncias desde inicios de 2025

11/04/2025
Compartir: 

Las Oficinas de Denuncias y Asistencia a Víctimas de Violencia de Género en la Comunitat Valenciana han atendido a un total de 530 mujeres y han registrado 248 denuncias desde el inicio de 2025.

ALICANTE, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha detallado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, en su visita de este martes a la Oficina de Denuncias y Asistencia a Víctimas de Violencia de Género de Alicante, donde ha subrayado el trabajo coordinado que realiza el personal de la unidad de Policía adscrita a la Generalitat destinado a este recurso.

Se trata de un equipo formado por psicólogas y trabajadoras sociales de la red de oficinas de la administración autonómica para asistir a víctimas del delito y por letrados y letradas del turno de oficio de violencia de género, asignados de forma exclusiva.

Durante 2024 fueron atendidas 2.077 mujeres, de las que acabaron interponiendo denuncia 1.049, con una ratificación en sede judicial del 75%. Desde la apertura de la primera de las oficinas en 2019 se ha asistido a 6.776 mujeres, con 3.942 denuncias.

Desde la Generalitat subrayan que "el 42% de los casos denunciados en este recurso han sido valorados como de riesgo alto o extremo, lo que refleja la urgencia de la adopción de medidas de protección eficaces y evidencia la importancia del apoyo integral prestado".

El conseller ha destacado que estos espacios constituyen "una herramienta esencial para proteger y poner todos los recursos del sistema al servicio de las mujeres que sufren malos tratos por parte de sus parejas", al tiempo que ha incidido en la "atención multidisciplinar y especializada" que ofrecen a las víctimas de violencia machista.

"Estas oficinas son un recurso único en España, algo que "ha sido reconocido por múltiples instituciones y organismos, ya que ofrecen una atención integral y una labor de apoyo y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género que se encuentran ante la difícil decisión de formular denuncia", ha expuesto.

DOTACIÓN DE LA POLICÍA DE LA GENERALITAT

Actualmente, la unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunitat Valenciana destina 31 agentes a las Oficinas de Denuncias y Asistencia a Víctimas de Violencia de Género.

En concreto, la plantilla asignada cuenta con una inspectora jefa que dirige a nivel autonómico las tres oficinas, una inspectora coordinadora en la oficina de Alicante, subinspectoras coordinadoras de las oficinas de Valencia y Castellón, y oficiales y policías.

En el caso particular de la oficina de Alicante, donde este año se han atendido 219 casos que se materializaron en 107 denuncias, la unidad de Policía adscrita a la Generalitat cuenta con nueve efectivos.

Estas oficinas, dependientes de las consellerias de Interior y Justicia, están situadas en las sedes judiciales de las tres capitales de provincia y prestan servicio los 365 días del año en horario de 9 a 21 horas.

A ellas pueden acudir todas las mujeres que quieran denunciar o simplemente recibir asesoramiento, desde cualquier punto de la Comunitat Valenciana, y para ello cuentan con un servicio de traslado propio.

"Las mujeres que deciden utilizar este recurso son escuchadas y acompañadas durante todo el proceso, desde su inicio hasta el fin, de forma que cuando abandonan estas oficinas ya salen con la denuncia, asistencia e inicio de trámites de ayuda y derivación a los recursos que necesita según su situación", ha indicado Valderrama.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana