Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2025
 
 

XI Congreso de Instituciones Arbitrales

22/04/2025
Compartir: 

El día 24 de abril de 2025, el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga acogerá el XI Congreso de Instituciones Arbitrales, organizado junto al Tribunal Arbitral de Málaga.

PROGRAMA

Miércoles 23 Abril

19:30 COPA DE BIENVENIDA

Jueves 24 Abril

09:00 INAUGURACIÓN DEL CONGRESO

Flor Carrasco Gómez | Decana del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.

Patricia Zambrana Moral | Vicedecana de Ordenación Académica de la Universidad de Málaga (UMA).

Elena Narváez | Presidenta del Tribunal Arbitral de Málaga (TAM).

09:30 - 11:00 MESA REDONDA 1 ARBITRAJE INSTITUCIONAL

PONENTES:

Bruno Cressard | Presidente de la Fédération des Centres d’Arbitrage

“Las experiencias de la Fédération des Centres d’Arbitrage en Francia en la consolidación del arbitraje doméstico”.

José Carlos Fernández Rozas | Catedrático de Universidad. Director de la Revista: La Ley: Mediación y Arbitraje.

“Trayectoria de la dualidad arbitraje internoarbitraje internacional en el sistema español”.

INTERVINIENTES:

Elena Narváez Valdivia | Presidenta del Tribunal Arbitral de Málaga.

Ignacio Monedero Montero de Espinosa | Presidente de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. Miembro del pleno del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid.

Adolfo Diaz-Ambrona | Secretario general de la Cámara de Comercio de España [CCE] y de la Corte Española de Arbitraje [CEA].

MODERA:

Urquiola de Palacio | Presidenta de la Corte de Arbitraje de Madrid. Tribunal

11:00 PAUSA CAFÉ

11:30 - 12:30 MESA REDONDA 2 ADMINISTRACIÓN DEL ARBITRAJE Y ÁRBITROS

INTERVINIENTES:

Frederic Munné Catarina | Presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona

“Responsabilidad de los árbitros y de las instituciones de arbitraje”.

Josep Maria Julià Insenser | Socio Director de Delegaltessen, Madrid

“Pros y contras de los modelos y nombramiento de árbitros”.

César Rivera García | Abogado especialista en disputas complejas y en arbitraje internacional.

“Medidas Cautelares y árbitro de emergencia”.

MODERA:

Pilar Mayor Olea | Patrono y miembro de la Comisión Ejecutivadel TAM.

12:30 - 14:00 MESA REDONDA 3 SUSTANCIACIÓN DE LAS ACTUACIONES ARBITRALES

INTERVINIENTES:

Marta Lalaguna Holzwarth | Secretaria de la Corte de Arbitraje de Madrid.

“Interacción arbitraje y otros ADR: Las cláusulas escalonadas multifunción”.

Luis Felipe Castresana Sánchez | Director de CIMA.

“Escrutinio y doble instancia”.

Gonzalo Stampa Casas | Socio Fundador de Stampa Abogados.

“Financiación del arbitraje por terceros”.

M.ª Belén González Fernández | Profesora Titular y Catedrática acreditada de Derecho Mercantil de la UMA.

“Conflictos y soluciones específicas del arbitraje societario”.

Pedro L. Yufera Sales | Decano Emérito del Iltre. Colegio de Abogacía deBarcelona y Socio principal de Yufera Abogados.

“Alternativas reguladoras: virtualidad de las reglas de Praga y de la IBA enel arbitraje doméstico".

MODERA:

Carlos Ismael Álvarez Cazenave | Patrono y miembro de laComisión Ejecutiva del TAM.

14:00 ALMUERZO

16:00 - 17:30 MESA REDONDA 4 RELACIONES JUECES-ÁRBITROS

INTERVINIENTES:

Sixto Sánchez Lorenzo | Catedrático de Derecho internacional privado dela Universidad de Granada. Árbitro internacional.

“El principio de mínima intervención judicial en el arbitraje”.

Miguel Pasquau Liaño | Magistrado del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía. Catedrático de Derecho civil.

“Contenido y alcance de la acción de anulación en la jurisprudencia española”.

José María Rojí | Director de la oficina de CMS Albiñana & Suárez de Lezo, Barcelona. Abogado. Árbitro.

“Contenido y problemas de la declinatoria arbitral”.

MODERA:

Elena Narváez | Presidenta del Tribunal Arbitral de Málaga (TAM).

17:30 PAUSA CAFÉ

18:00 - 19:00 MESA REDONDA 5 INTELIGENCIA ARTIFICIAL YARBITRAJE INTERVINIENTES

INTERVINIENTES:

Jordi Nieva Fenoll | Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona.

“Inteligencia artificial y acceso a la justicia arbitral”.

Carlos Valls | MCiArb, Socio de Giró Martínez. Presidente de la Associaciópel Foment de l’Arbitratge (AFA).

“Inteligencia artificial en el mundo del Derecho: nuevas razones para escoger la alternativa del arbitraje”.

Ana Fernández Pérez | Catedrática (acr.) de Derecho internacional privado de Alcalá. Árbitra de CIMA.

“Las actuaciones arbitrales en la era de las nuevas tecnologías”.

MODERA:

Diego Ríos Padrón | Patrono y miembro de la Comisión Ejecutivadel TAM.

19:00 CLAUSURA DEL CONGRESO

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana