Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/04/2025
 
 

Ayudas de minimis destinadas a la promoción y la comercialización de la venta de proximidad

07/04/2025
Compartir: 

Orden ARP/50/2025, de 1 de abril, por la que se modifica la Orden ARP/250/2024, de 11 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas de minimis destinadas a la promoción y la comercialización de la venta de proximidad en Cataluña (DOGC de 4 de abril de 2025) Texto completo.

ORDEN ARP/50/2025, DE 1 DE ABRIL, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN ARP/250/2024, DE 11 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS DE MINIMIS DESTINADAS A LA PROMOCIÓN Y LA COMERCIALIZACIÓN DE LA VENTA DE PROXIMIDAD EN CATALUÑA

Mediante la Orden ARP/250/2024, de 11 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas de minimis destinadas a la promoción y comercialización de la venta de proximidad en Cataluña (DOGC núm. 9312, de 17.12.2024), se establece que el importe máximo de ayudas de minimis que se pueden otorgar a una persona solicitante no puede exceder de 300.000 euros brutos durante el período de tres ejercicios fiscales.

Estas ayudas se sujetan al Reglamento (UE) 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (DOUE L-2831, de 15.12.2023), que han entrado en vigor el 1 de enero de 2024 y establece el importe máximo de ayudas de minimis que se pueden otorgar a una persona solicitante en 300.000 euros brutos durante cualquier período de tres años.

La redacción de la exigencia del período de tres años a tener en cuenta para calcular el cumplimiento de la acumulación de ayudas de minimis del artículo 3 del Reglamento (UE) 2023/2831 no ha sido reproducido con exactitud en las bases reguladoras, y para evitar confusiones es necesario modificar la terminología utilizada.

En la elaboración de esta disposición, deben valorarse las repercusiones y efectos del establecimiento de estas ayudas, que se sujetan al cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera establecidos en el artículo 7 Vínculo a legislación de la Ley orgánica 2/2012, de 27 de abril.

Consecuentemente, valorada la conveniencia de apoyar al sector de la producción agraria mediante una ayuda económica, de acuerdo con el artículo 92 Vínculo a legislación del Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, a propuesta de la Dirección General de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas,

Ordeno:

Artículo único

Modificación de la Orden ARP/250/2024, de 11 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas de minimis destinadas a la promoción y comercialización de la venta de proximidad en Cataluña (DOGC núm. 9312, de 17.12.2024).

Se modifica el apartado 6.5 del anexo 1 de la Orden ARP/250/2024, de 11 de diciembre, que queda redactado como sigue:

“6.5 Estas ayudas se someten al Reglamento (UE) 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis. Así, el total de ayudas de minimis otorgado a una persona solicitante no podrá exceder los 300.000 euros brutos durante cualquier período de tres años.”

Disposición final

Esta Orden entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana