BARCELONA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
Los convenios pretenden mejorar las condiciones de los abogados que prestan el servicio del turno de oficio y "adaptarlo a las nuevas exigencias derivadas de la Ley de eficiencia del servicio público de justicia", informa el Govern en un comunicado.
Con estos nuevos acuerdos, la partida destinada a la financiación del turno de oficio para este 2025 se incrementa hasta los 73,3 millones de euros, casi un 15% más respecto al año pasado.
Las nuevas condiciones serán de aplicación para toda la abogacía a partir del 3 de abril, y "permiten reforzar la asistencia jurídica gratuita y compensar económicamente a los letrados que incorporen los mecanismos de resolución alternativa de conflictos" como la mediación, la conciliación y los procesos con expertos independientes para dar cumplimiento al requisito de procedibilidad.
La Generalitat ha indicado que el incremento en la partida del turno de oficio también servirá para "cubrir el previsible aumento de solicitudes de justicia gratuita de mujeres y menores de edad víctimas de delitos contra la libertad sexual, mutilación genital femenina, matrimonio forzado y acoso con connotación sexual".
ESPADALER Y MARTÍNEZ
El conseller ha destacado la "voluntad de colaboración" de los colegios de abogados de Catalunya y ha asegurado que con el convenio se pretende atender al colectivo usuario de la justicia gratuita y desde la perspectiva de los abogados y de los profesionales que harán mediación.
Por su parte, Martínez ha celebrado que los acuerdos "permiten seguir avanzando en la mejora de las condiciones del turno de oficio y dan una rápida respuesta a las necesidades de la nueva Ley orgánica".