Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/04/2025
 
 

CGPJ

Perelló se reúne con los jueces de las zonas más afectadas por la dana y pregunta por sus necesidades

03/04/2025
Compartir: 

La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha mantenido este miércoles un encuentro con jueces/zas y magistrados/as de las zonas más afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, durante el que ha querido conocer de primera mano cómo vivieron el suceso, cómo se organizaron para atender el funcionamiento de sus juzgados y qué necesidades tienen cinco meses después del suceso.

VALENCIA, 2 (EUROPA PRESS)

Perelló, que se encuentra en València para presidir el acto de toma de posesión de Manuel José Baeza Díaz-Portales como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), también ha recorrido las instalaciones de los cinco Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Catarroja, que desde el pasado mes de diciembre funcionan desplazados en la Ciudad de la Justicia de la capital valenciana al haber quedado impracticable su sede debido a las inundaciones.

Acompañada por Manuel José Baeza, por los vocales del CGPJ Ricardo Bodas, Esther Rojo, Gema Espinosa y Alejandro Abascal y por el presidente en funciones de la Audiencia Provincial de Valencia, Pedro Castellano, la presidenta del alto tribunal y del órgano de gobierno de los jueces ha saludado a los funcionarios, letrados de la Administración de Justicia y titulares de los Juzgados de Catarroja y se ha interesado por las condiciones en las que desarrollan su trabajo y por la marcha de los procedimientos judiciales que allí se tramitan.

La presidenta del TS y del CGPJ, que desde el día en que ocurrió la dana estuvo en "permanente contacto telefónico" con la entonces presidenta del TSJCV, Pilar de la Oliva, y habló con los decanos de las zonas más afectadas, ha mantenido posteriormente un encuentro con jueces/zas y magistrados/as de los partidos judiciales de Torrent y Requena, ha informado el Consejo en un comunicado.

Han asistido a la reunión el juez decano de Torrent y titular del Juzgado de Primera Instancia número 4 de esta localidad, Jesús Ros; Lucía Mayordomo, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Instrucción de Torrent; Fernando Simó, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Torrent; y Laura Oliver, jueza decana de Requena y titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de este partido judicial.

También ha participado en el encuentro el juez decano exclusivo de Valencia, César Zenón Calvé, que cuando ocurrió la dana estuvo en permanente contacto con sus homólogos para conocer sus necesidades y trasladarlas a la Sala de Gobierno del TSJCV, de la que forma parte, y coordinó junto con la Consellería de Justicia de la Generalitat Valenciana la rápida habilitación de espacios en la Ciudad de la Justicia para albergar de forma provisional a los Juzgados de Catarroja.

MEDIDAS DE REFUERZO

Hasta la fecha, el Consejo General del Poder Judicial ha acordado, a petición de la Sala de Gobierno del TSJCV, dos medidas de refuerzo para los órganos judiciales de las zonas más afectadas por la dana.

La primera de ellas se aprobó el pasado 5 de noviembre, solo una semana después de las inundaciones, cuando la Comisión Permanente, reunida en sesión extraordinaria, acordó el nombramiento de tres jueces sustitutos para reforzar los Juzgados de Torrent, Requena y Catarroja ante la "imperiosa necesidad" de dotarles de efectivos judiciales con los que poder atender las necesidades que iban surgiendo por los efectos de la riada. La Sala de Gobierno del TSJCV ha solicitado recientemente la prórroga de esta medida, que se adoptó inicialmente por un periodo de seis meses.

Además, el pasado 18 de marzo la Comisión Permanente acordó la adscripción de una jueza en comisión de servicio con relevación de funciones para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja, a fin de que su titular pueda encargarse exclusivamente de la tramitación de las Diligencias Previas 692/2024, que se siguen por la gestión de la dana.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana