PROGRAMA
LUNES 2 DE JUNIO DE 2025
10:00 Presentación Congreso. Apertura
Intervienen
Ángel Rafael Martínez Lorente. Decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa. Catedrático de Organización de Empresas. Universidad Politécnica de Cartagena
Djamil Tony Kahale Carrillo. Director del Congreso y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Politécnica de Cartagena
10:30 - 11:30 PANEL I: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
La creación de materiales interactivos a través de la herramienta H5P
Djamil Tony Kahale Carrillo. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Politécnica de Cartagena
INDIe: Plataforma para la creación de contenido digital interactivo para todos
Daniel Pérez Berenguer. Profesor asociado de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Universidad Politécnica de Cartagena
Los retos del micro learning como modalidad efectiva de enseñanza aprendizaje
Jesús García Jiménez. Coordinador de actividades para América Latina del Programa ACTRAV del Centro de Formación de la OIT de Turín
Aprendizaje activo y conocimiento basado en tecnologías digitales: Perspectiva de estudiantes y docentes
Aurora Martínez Martínez. Profesora Titular de Economía de la Empresa. Universidad Politécnica de Cartagena
Presenta:
Javier Arrieta Idiakez. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Deusto
11:30 - 12:00 Pausa café
12:00 - 13:00 PANEL II: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA II
La actividad de los influencers digitales en el mundo universitario
Duarte Abrunhosa e Sousa. Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Oporto
La tutoría online (plataforma ALUD): herramienta potente en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Javier Arrieta Idiakez. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Deusto
La Pedagogía clave en la competencia digital y participación de espacios de aprendizaje colaborativo a distancia
Abraham Fernández Murcia. Profesor-Tutor de Grado del Centro Asociado de la UNED de Elche
Herramientas para impartir tutorías en enseñanza online
Rafael García-Purriños García. Profesor de Derecho del Trabajo e informática jurídica. Universidad Católica de Murcia
Presenta y modera:
Aurora Martínez Martínez. Profesora Titular de Economía de la Empresa. Universidad Politécnica de Cartagena
13:00 DEFENSA DE COMUNICACIONES PANELES I Y II
Coordinador: Rafael García-Purriños García. Profesor de Derecho del Trabajo e informática jurídica. Universidad Católica de Murcia
17:00 - 18:00 PANEL III: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La IA en la elaboración de las tesis doctorales. ¿Enemigo o aliado?
Alejandra Selma Penalva. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia
Justicia digital e IA: reflexiones para el diseño de la formación de los juristas del siglo XXI
Salvador Tomás Tomás. Profesor Contratado Doctor de Derecho Procesal. Universidad de Murcia
Pensamiento crítico y docencia universitaria en tiempos de la Inteligencia Artificial
Soledad María Martínez María-Dolores. Profesora Contratada Doctora del Dpto. de Métodos Cuantitativos, Ciencias Jurídicas y Lenguas Modernas. Universidad Politécnica de Cartagena
Inteligencia artificial, educación y transición digital
Darío Calderara. Professore aggiunto, Dipartimento di Scienze Giuridiche dell’Università La Sapienza di Roma
Presenta y modera:
Rafael García-Purriños García. Profesor de Derecho del Trabajo e informática jurídica. Universidad Católica de Murcia
18:00 - 18:30 Pausa café
18:30 - 19:30 PANEL IV: SINGULARIDADES DE LA DOCENCIA I
Tecnologías útiles para la educación de personas con discapacidad en la educación universitaria
Monika Haczkowska. Profesora de Derecho Constitucional. Universidad Politécnica de Opole (Polonia)
Explorando la eficacia del aprendizaje basado en problemas en el desarrollo de competencias digitales: Una Investigación con estudiantes Erasmus
Natacha Ornelas. Profesora de Derecho Europeo. Politécnico de Lisboa ISCA
El aprendizaje experiencial en materias jurídicas a través de simulacros informáticos
María del Carmen Pastor del Pino. Profesora Titular de Universidad de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Politécnica de Cartagena
Presenta y modera:
Salvador Tomás Tomás. Profesor Contratado Doctor de Derecho Procesal. Universidad de Murcia
19:30 DEFENSA DE COMUNICACIONES PANEL III y IV
Coordinador: Rafael García-Purriños García. Profesor de Derecho del Trabajo e informática jurídica. Universidad Católica de Murcia
MARTES 3 DE JUNIO DE 2025
10:00 - 11:00 PANEL V: SINGULARIDADES DE LA DOCENCIA II
Formación en TIC para el intercambio seguro de datos médicos en sistemas de salud
Fernando Cerdán. Catedrático de Ingeniería Telemática. Universidad Politécnica de Cartagena
Greenworal: empoderamiento de las mujeres del ámbito rural basado en la formación y mentorización en emprendimiento verde
Francisca Rosique Contreras. Profesora Titular en Telecomunicaciones. Universidad Politécnica de Cartagena
La nueva educación 4.0 y la regulación del tiempo de trabajo en las formas tecnológicas de empleo
Stefano Bellomo. Professore Ordinario di Diritto del Lavoro, presso il Dipartimento di Scienze Giuridiche dell’Università La Sapienza di Roma
Innovación Tecnológica en el Teatro como Herramienta para la Enseñanza Jurídica
Nuria Martínez Sanches. Becaria Margarita Salas. Universidad de Almería
Presenta y modera: Rafael García-Purriños García. Profesor de Derecho del Trabajo e informática jurídica. Universidad Católica de Murcia
11:00 - 11:30 Pausa café
11:30 - 12:30 PANEL VI: PROYECTO EUROPEO
La misión transnacional de la Universidad Europea de Tecnología para la mejora de la inclusión en instituciones de educación superior: La cooperación con universidades de la India como caso de estudio. EUT+ Transnational Mission for Enhancing Inclusion in Higher Education Institutions: A study case on cooperation with Indian universities
Hardik Gandhi. Associate Professor. Sarvajanik University (India)
Zane Rutkovska. International Project Managers. Riga Technical University (Letonia)
Santiago Duhalde Bartolucci. Director Gerente. Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) del IMSERSO
Joaquín Roca González. Profesor Titular de Tecnología Electrónica. Universidad Politécnica de Cartagena
Presenta y modera:
Francisca Rosique Contreras. Profesora Titular en Telecomunicaciones. Universidad Politécnica de Cartagena
12:30 DEFENSA DE COMUNICACIONES PANEL V
Coordinador: Rafael García-Purriños García. Profesor de Derecho del Trabajo e informática jurídica. Universidad Católica de Murcia
13:30. Clausura