Diario del Derecho. Edición de 18/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/03/2025
 
 

TS

El Supremo confirma 720 euros de multa para un hombre que insultó a Felipe VI en Twitter: "Cortémosle el cuello"

12/03/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la pena de multa de 720 euros impuesta a un hombre que insultó al Rey Felipe VI en Twitter con un mensaje en catalán que decía: "Cortémosle el cuello a este hijo de puta, estamos tardando". Los magistrados han ratificado que se trata de un delito de injurias leves a la Corona, como fijó la Audiencia Nacional.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

En una sentencia, recogida por Europa Press, la Sala de lo Penal del alto tribunal ha rechazado que el acusado estuviera cubierto por la libertad de expresión, dado que vertió insultos que no están amparados por la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la expresión de una legítima disidencia política.

Los magistrados han incidido en que en la jurisprudencia del Supremo ya se consideró delictiva la expresión "hijo de puta" en el contexto de mensajes dirigidos en esa ocasión a la entonces presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

En este caso, según consta en la sentencia, el tribunal ha estudiado el mensaje que publicó Albert B. en su cuenta de Twitter el 18 de marzo de 2020, coincidiendo con una alocución del monarca sobre la pandemia del coronavirus.

Para el Supremo, "es más que evidente" que el hombre, cuando llamó 'hijo de puta' al Rey de España y se lamentó por la pérdida del tiempo transcurrido sin cortar el cuello al jefe del Estado, "fue mucho más allá de la legítima aportación personal a un debate político acerca de la monarquía como forma de Estado".

EL INSULTO "CARECE DE COBERTURA CONSTITUCIONAL"

En este sentido, el tribunal ha recordado que aunque "disentir de las estructuras del Estado es legítimo (...) el insulto que nada aporta, que solo denigra a su destinatario, carece de cobertura constitucional".

Sobre este extremo, ha recalcado que "un debate político en el que el argumentario entre los interlocutores girara exclusivamente en torno a la condición de 'hijo de puta' del rival y al lamento por el tiempo perdido sin cortar el cuello al oponente erosionaría de forma irreparable la convivencia".

"No puede considerarse necesario para una sociedad democrática amparar la singular contribución de Albert B. al pluralismo político cuando llamó 'hijo de puta' al Rey y se quejó de que todavía alguien no le hubiera cortado el cuello", han concluido los magistrados.

Así las cosas, el Supremo ha considerado que la decisión de la Audiencia Nacional de condenarle con 720 euros de multa fue proporcional y razonable.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La cesión de las competencias de inmigración a Cataluña: un fraude de ley y un fraude conceptual; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Actualidad: El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
  3. Actualidad: Los jueces de Barcelona acuerdan que dar de baja el suministro en caso de ocupación no será delito
  4. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de dos cláusulas del acuerdo de teletrabajo de 2022 de Endesa
  5. Tribunal Supremo: El TS declara la paternidad de un hombre que se negó a someterse a las pruebas de ADN
  6. Estudios y Comentarios: La deuda, el carro y los bueyes; por Carlos Monasterio Escudero, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo; Ignacio Zubiri Oria, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco.
  7. Actualidad: El TC rechaza por unanimidad apartar a su presidente y cuatro magistrados progresistas de un recurso contra la amnistía
  8. Actualidad: El TC ampara a una madre a la que se obligó a criar a su hijo en la ciudad de la que huyó por violencia de género
  9. Actualidad: El TS confirma un año de cárcel a un soldado que acosó a una compañera a la que ofreció dinero por favores sexuales
  10. Tribunal Supremo: Reitera el TS que, para la aplicación del subtipo atenuado de escasa entidad del hecho, en los delitos contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud, es necesario que la conducta realizada sea nimia o menor

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana