BASES
Primera. Objeto
En el marco del acuerdo entre Deloitte y la Universidad de Navarra para la constitución del Observatorio de Regulación Digital y Tecnología, y con el objeto de fomentar la investigación jurídica en el ámbito digital y tecnológico, se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el primer Challenge Digital Law en dos modalidades: estudiantes y profesionales.
Segunda. Modalidad estudiantes
Participantes: podrán presentarse alumnos de último curso de grado en Derecho de cualquier universidad.
Inscripción: mediante formulario.
Trabajos: los participantes deben resolver un caso práctico facilitado a raíz de la inscripción. La extensión máxima del dictamen es de 20 páginas.
Premios:
* Primer premio: 1000€ + bonificación de un 20% de la matrícula del máster de Derecho digital de la Universidad de Navarra + diploma acreditativo.
* Segundo premio: 500€ + bonificación de un 10% de la matrícula del máster de Derecho digital de la Universidad de Navarra + diploma acreditativo.
Plazos de participación y cronograma del concurso:
* Inscripción: 17 de febrero – 31 de marzo.
* Fecha final entrega del dictamen: 20 de abril.
* Finalistas: defensa oral 10-15 de mayo.
* 20 de mayo: proclamación de los ganadores.
Tercera. Modalidad profesionales
Participantes: podrán presentarse alumnos de máster, doctorandos, profesionales y académicos.
Inscripción: mediante formulario en el que se adjunta el resumen de la propuesta o enviándola directamente a [email protected].
* Contenido mínimo de la propuesta:
o Nombre y apellidos.
o Filiación (lugar de estudio del máster o doctorado, abogado en “”, prof. Permanente laboral en “”, notario en “”).
o Email de contacto.
o Título del trabajo.
o Resumen: 300 palabras aprox.
o Texto: 3 págs. máx.
* Normas de estilo: para el resumen es libre, mientras que para el trabajo final se indicará con antelación suficiente de conformidad con los criterios que fije la editorial.
Trabajos: los participantes seleccionados tras el envío del resumen deben elaborar un trabajo académico inédito en materia de Derecho digital, con una extensión de 15-25 páginas. A modo de propuesta, se facilitan los siguientes ámbitos de especial interés:
* La inteligencia artificial y la robótica.
* Los mercados y servicios digitales.
* La digitalización de las administraciones públicas, las sociedades de capital y los mercados de valores.
* Las infraestructuras digitales (Cloud computing, IoT, DLTs, etc.).
* La economía del dato.
* La fiscalidad en el ámbito digital.
* Los criptoactivos.
Premios:
* Primer premio: 1000€ + publicación del trabajo en una obra colectiva.
* Trabajos seleccionados: publicación en obra colectiva.
Plazos de participación y cronograma del concurso:
* Propuesta de trabajo: 17 de febrero – 15 de marzo.
* 21 de marzo se anuncian los seleccionados.
* Fecha límite de entrega del trabajo completo: 15 de mayo.
* 15 de junio se anuncia el ganador.
Cuarta. Comité Científico
La revisión de todos los trabajos de ambas modalidades se realizará anonimizando los trabajos, y mediante revisión por pares.
Todos o alguno de los premios podrá declararse desierto por decisión del comité científico.
El comité científico se integra por profesionales del derecho y profesores de Universidad, y está en proceso de constitución. Su configuración se comunicará públicamente.
Los premios se entregarán con las retenciones legalmente establecidas.
Contacto: [email protected]